La literatura es protagonista en el mes del orgullo gay

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En conmemoración del mes del orgullo gay, la Biblioteca Pública Departamental Eduardo Carranza ha lanzado una iniciativa que busca celebrar la diversidad y fomentar la inclusión a través de la literatura. Se trata del club de lectura «Letras Diversas», un espacio seguro y acogedor que invita a la comunidad a participar en discusiones y reflexiones sobre la diversidad sexual y de género mediante la lectura.

Club

Este club de lectura se centrará en la obra «Heartstopper» de Alice Oseman, una popular novela gráfica que aborda temas relevantes como la aceptación, la familia, los valores y la exploración del ser durante la adolescencia. «Heartstopper» es una obra que ha resonado profundamente entre lectores de todas las edades por su tratamiento sensible y auténtico de las experiencias LGBTQ+. A través de sus personajes y tramas, se promueve la reflexión y el diálogo sobre la diversidad, fomentando la inclusión y el respeto.

Programación

Las sesiones de «Letras Diversas» están abiertas al público y se llevarán a cabo en la Biblioteca Pública Departamental Eduardo Carranza. Las reuniones están programadas para los días 20 y 27 de junio a las 3:00 p.m. Estas sesiones ofrecerán a los participantes la oportunidad de compartir sus impresiones y reflexiones sobre «Heartstopper» en un ambiente respetuoso y constructivo.

Además, el 4 de julio se ofrecerá un curso libre de fotografía que permitirá a los asistentes adquirir nuevas herramientas y técnicas para registrar la marcha del orgullo gay. Este taller no solo proporcionará habilidades prácticas, sino que también fortalecerá la capacidad de los participantes para capturar y compartir las vibrantes expresiones de orgullo y diversidad de la comunidad LGBTQ+.

Conversatorio

El 11 de julio, como cierre de esta experiencia literaria y cultural, se realizará un conversatorio en el primer piso del Centro Comercial Llanocentro. Durante este evento, se compartirán las experiencias y reflexiones surgidas a lo largo del club de lectura. Este conversatorio será una plataforma para que los participantes expresen sus aprendizajes y perspectivas, promoviendo un diálogo constructivo y enriquecedor.

Camila Arismendy, directora de la Casa de la Cultura del Meta, expresó: «Estamos muy entusiasmados con el club de lectura ‘Letras Diversas’. Es una oportunidad para fomentar la lectura y, al mismo tiempo, promover la inclusión y el respeto hacia la diversidad sexual y de género.”


Compartir en