La Liga de Baloncesto del Huila, Un Proyecto Ambicioso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Liga de Baloncesto del Huila, bajo la dirección de Edwin Velásquez, continúa su crecimiento y consolidación en el panorama nacional con un ambicioso proyecto para el 2025. Con una estructura técnica renovada y la mirada puesta en competencias de alto nivel, el baloncesto huilense busca seguir posicionándose como referente en el país.

Balance positivo y logros recientes

Durante los últimos años, la liga ha sido protagonista en distintas competiciones, destacándose en los Juegos Nacionales de la Juventud y en la modalidad 3×3. Según Velásquez, el trabajo realizado por los entrenadores y jugadores ha permitido que Huila tenga presencia constante en los podios de torneos interligas y en el ciclo olímpico del baloncesto colombiano.

Desde 2022, el departamento ha logrado medallas y podios en el calendario de la Federación Colombiana de Baloncesto, evidenciando un crecimiento sostenido. Además, el impulso a los Juegos Intercolegiados ha fortalecido la base deportiva, permitiendo que jóvenes talentos se proyecten a nivel nacional e internacional.

Un staff técnico de primer nivel

Para esta nueva etapa, la liga contará con un equipo técnico de gran experiencia. Entre los entrenadores confirmados están Andrés Navarro Barrios, procedente de Santander, quien dirigirá en la rama masculina, y Carlos Arturo Vallejo Colorado, encargado de la categoría femenina. Además, se sumará Boris Lozada con el objetivo de descentralizar el baloncesto y fortalecerlo en el sur del Huila.

A ellos se unirán Luis Carlos Valencia y Jens Emilio Gómez como monitores de apoyo, con el reto de mantener la competitividad en el calendario de la Federación Colombiana de Baloncesto y lograr la clasificación a los Juegos Nacionales de la Juventud en todas sus categorías.

Infraestructura y el regreso del baloncesto profesional

Uno de los grandes retos del 2025 será mejorar la infraestructura deportiva del departamento. La liga está gestionando, en conjunto con la Federación Colombiana de Baloncesto, la posibilidad de traer un evento internacional a Neiva que permita remodelar el coliseo y renovar su maderamen, lo que brindaría mejores condiciones para el desarrollo del baloncesto huilense.

Asimismo, se trabaja en el regreso del baloncesto profesional al Huila, con la intención de revivir un equipo que pueda competir a nivel nacional y servir como inspiración para las nuevas generaciones.

El compromiso con el desarrollo social

Más allá de la competencia, la Liga de Baloncesto del Huila tiene un fuerte compromiso social. A través del club Arroceros, busca integrar a jóvenes de zonas vulnerables al deporte, brindándoles oportunidades de formación y alejándolos de problemáticas como la drogadicción.

Los interesados en vincularse a la liga pueden contactar a los clubes afiliados en Neiva y otros municipios. Con un 2025 cargado de retos y oportunidades, el baloncesto huilense se proyecta con fuerza para seguir cosechando éxitos.


Compartir en