«La justicia no tiene precio y los tribunales no están en venta»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: Kayla Wolf/AP/picture alliance

La selección de la jueza Susan Crawford para el Tribunal Supremo de Wisconsin, el ‘estado bisagra’ que otorgó el triunfo a Trump, se percibe como un referéndum a sus primeros meses de gobierno y al gran impacto de Elon Musk.

«Esta noche, los ciudadanos de Wisconsin se levantaron y proclamaron con fuerza que la justicia no tiene valor: nuestros juzgados no están a la venta», afirmó la jueza Susan Crawford en su cuenta de Twitter.

Crawford, apoyada por los demócratas, obtuvo la victoria en las elecciones para un cargo en el Tribunal Supremo de Wisconsin, preservando la mayoría progresista en el tribunal estatal, a pesar de la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su aliado derecha Elon Musk para alcanzar un giro conservador.

El desenlace representa un desafío para Musk, el individuo más adinerado del planeta, quien invirtió millones de dólares en el conflicto e implementó una campaña enérgica en su red social, X, con el objetivo de inclinar la mayoría del Supremo de Wisconsin hacia el lado conservador.

Musk consiguió entregar incluso dos cheques de un millón de dólares en Wisconsin y, durante el proceso, utilizó la ocasión para críticar de nuevo a los medios convencionales: El objetivo de los cheques de un millón de dólares solo es captar la atención. «Cuando realizo estas acciones, es ineludible que los medios de comunicación pierdan la cabeza», declaró.


Compartir en