LA JUSTICIA LO ALCANZÓ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Freddy Martínez enfrentará juicio tras confirmarse su responsabilidad en abusos sexuales.

Un nuevo capítulo de justicia se abre para las víctimas del exsacerdote Freddy Martínez, luego de que la Fiscalía Primera delegada confirmara la resolución de acusación por el delito de acceso carnal violento agravado, en un fallo emitido el 25 de septiembre de 2025. La decisión fue recibida como un triunfo moral por las víctimas, que llevan más de cuatro años luchando contra el silencio y la impunidad.

La defensa de Martínez había apelado la acusación proferida el 23 de abril, buscando revertir la medida y lograr la preclusión del proceso. No obstante, la Fiscalía determinó que existen pruebas suficientes, testimonios sólidos y evidencias periciales que acreditan la validez de la acusación, ratificando así que el exsacerdote deberá ser llevado a juicio.

El fallo señala que la apelación carece de sustento jurídico y reafirma que el testimonio de la víctima es coherente, consistente y creíble, respaldado por documentos y peritajes forenses. Según el expediente, la investigación se inició en agosto de 2021, por hechos ocurridos entre 2001 y 2006, cuando una de las víctimas tenía apenas 14 años.

La denunciante conoció a Martínez durante su labor sacerdotal en Ibagué, y relató que los abusos ocurrieron en la Catedral de Ibagué, en zonas rurales y en la casa cural de Villa Restrepo, donde el entonces sacerdote aprovechaba su posición para manipular y someter a la menor.

Durante su indagatoria, el propio Martínez admitió haber tenido una “relación sentimental” con la víctima, asegurando que fue “consentida”. “Sí hubo un acercamiento mutuo, consentido tanto por ella como por mí… Fue una relación de pareja”, declaró. Sin embargo, la Fiscalía sostuvo que su confesión evidencia el abuso de poder y la vulneración sexual, pues él tenía 31 años y la menor apenas 16.

El grupo de víctimas sobrevivientes emitió un comunicado en el que respaldó el testimonio de su compañera y exigió “celeridad y justicia”. Denunciaron que llevan “cuatro años en esta lucha constante” y que la revictimización ha afectado su salud emocional. “Exigimos un juicio justo e inmediato. Podremos repetir la verdad una y mil veces, porque no es una novela inventada”, afirmaron, visiblemente agotadas por la espera. La ratificación de la acusación representa un paso clave hacia el juicio, donde finalmente podrían obtener la justicia que les ha sido negada durante años.


Compartir en

Te Puede Interesar