La Paz, 5 de noviembre de 2025. ÑLa Justicia boliviana ordenó este martes la liberación inmediata de la ex presidenta Jeanine Áñez, luego de que la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba en su contra por el caso conocido como el “golpe de Estado” contra Evo Morales.
Áñez, quien había sido condenada en 2022 por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y incumplimiento de deberes, permanecía recluida en el penal de Miraflores, en La Paz. La decisión judicial llega tras un extenso proceso de apelaciones en el que la defensa alegó violaciones al debido proceso y falta de competencia del tribunal que dictó la sentencia original.
“El fallo dispone la nulidad absoluta de la condena y ordena la inmediata libertad de Jeanine Áñez Chávez”, señala el documento emitido por la máxima instancia judicial del país.
La exmandataria, que asumió la presidencia interina en noviembre de 2019 tras la renuncia de Evo Morales, fue acusada por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de haber encabezado un golpe de Estado. Sin embargo, la defensa sostuvo que su ascenso fue constitucional y necesario para garantizar la sucesión democrática en medio de una crisis institucional.
Familiares y simpatizantes de Áñez celebraron la noticia frente al penal de Miraflores, donde pasaron más de dos años exigiendo su liberación. “Se hizo justicia, aunque tarde”, declaró su hija, Carolina Ribera, quien agradeció el apoyo internacional recibido durante la detención.
El gobierno de Luis Arce aún no ha emitido una respuesta oficial al fallo, pero sectores del MAS han cuestionado la decisión judicial y anunciaron que evaluarán acciones legales adicionales.
La resolución marca un giro en uno de los casos más polémicos de la política boliviana reciente, que dividió profundamente al país y generó críticas de organismos internacionales de derechos humanos por las condiciones de detención de la exmandataria.




