El sistema legal y su aplicación en casos delicados como el que involucra a William Nicolás Díaz Molina, alias «Nico», acusado de asesinar al DJ Esteban Nieto en medio de un atraco en Pitalito, despiertan una serie de reflexiones y debates sobre la justicia y la responsabilidad penal, especialmente cuando se trata de menores de edad.
El disgusto
El caso de «Nico» ha sido objeto de atención pública y ha generado controversia desde que se dio a conocer. La detención del joven después de una exhaustiva investigación de ocho meses por parte de la SIJIN de la policía, que lo rastreó desde que se ocultó en el departamento vecino de Caquetá hasta su regreso al Valle de Laboyos, marcó el inicio de un proceso judicial complejo y delicado.
La decisión de dejar en libertad a «Nico» después de la judicialización ha causado sorpresa y descontento en algunos sectores de la sociedad por la justicia. La razón detrás de esta decisión radica en el hecho de que el presunto delito fue cometido cuando era menor de edad y la orden de captura fue interpuesta por un juez de control de garantías y no por un juez de menores.
Te puede interesar: Paloterapia para los fleteros en Pitalito Huila
Las razones
Los causales por las que el acusado recobró la libertad radican en el argumento de que los menores no tienen la misma capacidad de discernimiento que los adultos y, por lo tanto, deben ser tratados de manera diferente ante la ley.
Se argumenta que la atención debe centrarse en la rehabilitación y la reinserción en la sociedad, en lugar de en la retribución punitiva. Este enfoque se basa en la idea de que los jóvenes pueden ser influenciados por diversos factores. Como el entorno familiar, social y económico, que pueden llevarlos a cometer actos delictivos.
Sin embargo, están aquellos que sostienen que los menores que cometen delitos. De mucha gravedad deben enfrentar las consecuencias de sus acciones de manera proporcional, independientemente de su edad. Argumentan que la justicia debe asegurarse de que haya responsabilidad y rendición de cuentas, especialmente en casos donde se han perdido vidas humanas.
Están insatisfechos
El debate sobre la responsabilidad penal de los menores es complejo y multidimensional, y no existe una solución única que satisfaga a todos. Sin embargo, es importante que la sociedad y las autoridades continúen reflexionando sobre estos temas y trabajando en la búsqueda. De un sistema legal que sea justo y equitativo para todos los involucrados. Al tiempo que se asegura la protección y el bienestar de la comunidad en su conjunto.
Continua leyendo: Lo ‘quebraron’ a tiros en Garzón
Pie de foto: William Nicolás Díaz Molina, alias «Nico», sindicado.

