La jugada de David Racero para las elecciones del 2026

El senador del Pacto Histórico, David Racero confirmó la estrategía para las próximas elecciones del 2026.
David Racero
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pese a que faltan dos años para las próximas elecciones, se conoció que el senador del Pacto Histórico, David Racero confirmó en una entrevista para el medio de comunicación W Radio, la posible estrategía y candidata para lograr mantener a la izquierda en el poder después de Gustavo Petro.

Te puede interesar: Cathy Juvinao le tiró a Hugo Ospina en el paro de taxistas

Inicialmente, durante la intervención en el medio W Radio, Racero confirmó que es necesario hacer una gran consulta por fuera del partido político, con el fin de seguir la misma línea política en el mandato del país por lo que esto se abriría a sectores como el centro político, entre otros aliados.

Qué pasará con David Racero en la Cámara de Representantes?

“Yo estoy dispuesto que para el 2026 haya un frente amplio con muchos actores que no sean de izquierda”, mencionó David Racero durante la entrevista además resaltó que es necesario hacer esta coalición de la gran consulta de izquierda dentro de los meses de octubre y noviembre del próximo año.

Declaraciones de senador a W Radio

“Una cosa es escoger el candidato único del Pacto y otra cosa es la gran consulta del Frente Amplio, que tiene que ser en marzo de 2026, que va más allá del Pacto. Este proyecto sólo es sostenible si va más allá del Pacto y si no solamente se queda en un sector de la izquierda”

David Racero

¿Quién es la sorpresa para está elección para David Racero?

Durante la entrevista para este medio, David Racero mencionó que en esta coalición toca incluir a la ex alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pese a que esta se ha mostrado en oposición contra Gustavo Petro. Pero, que en su momento depositó el voto en este en el año 2022.

Recordemos que en las últimas semanas, el medio Valora Analitik, mencionó que Vicky Dávila era una de las principales elecciones de voto, además de que aparecen otras posibles candidatos para las posibles elecciones del año 2026 

Intención de voto para 2026 grupo 4

Inicialmente, el medio Valora Analitik confirmó que hizo una estudio sobre los posibles candidatos electorales para el año 2026 con una encuesta de más de 2000 encuestas, donde las dos principales candidatas que emitió el medio fue que Vicky Dávila y Claudia López son las más votadas.

Intención de voto para 2026 grupo 2

Mientras que la ex alcaldesa de Bogotá, Claudia López tiene una intención de voto de 17.3%, mientras que la periodista tiene un porcentaje de 13.9. En este estudio Vicky Dávila resaltó en sus redes sociales que no se encuentra interesada en las elecciones, además mencionó que votar por López sería volver a estar con Petro.


Compartir en