La joven universitaria asesinada en Cúcuta fue ultimada por un falso domiciliario

Joven universitaria fue asesinada por un falso domiciliario cuando fue a recibir un regalo, En video quedó registrado el deceso de joven.
La joven universitaria asesinada en Cúcuta fue ultimada por un falso domiciliario
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La joven universitaria asesinada en Cúcuta fue ultimada por un falso domiciliario: La ciudad de Cúcuta amaneció conmocionada el jueves 15 de mayo de 2025 tras el asesinato de María José Estupiñán Sánchez, una joven estudiante de Comunicación Social. El crimen ocurrió frente a su vivienda en la urbanización El Bosque, cuando un hombre disfrazado de domiciliario simuló entregar un regalo y, sin mediar palabra, le disparó a quemarropa. El ataque, que quedó registrado en una cámara de seguridad, muestra al presunto homicida escapando de la escena tras cometer el crimen.

Las investigaciones revelaron que el asesinato tuvo lugar un día después de que María José asistiera a una audiencia judicial en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. En esa diligencia, la Fiscalía emitió un fallo que obligaba a su expareja a pagarle una indemnización de 30 millones de pesos. Este antecedente ha llevado a las autoridades a considerar el crimen como un posible caso de feminicidio premeditado, con un móvil claro de retaliación.

La joven universitaria asesinada en Cúcuta fue ultimada por un falso domiciliario

Siga leyendo:

María José no solo se destacaba como estudiante de séptimo semestre en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), sino que también se desempeñaba como modelo y emprendedora. Administraba con éxito un negocio virtual de ropa deportiva, lencería y calzado, el cual promovía con entusiasmo en redes sociales. Su carácter emprendedor y su compromiso académico la convirtieron en una figura querida entre sus compañeros y conocidos.

La comunidad universitaria, profundamente afectada, ha exigido justicia y protección para las mujeres víctimas de violencia. La UFPS emitió un comunicado en el que lamenta profundamente el fallecimiento de la estudiante y exige el pronto esclarecimiento del caso. Grupos feministas y colectivos ciudadanos también han convocado movilizaciones para denunciar la impunidad en los crímenes de género en la región.

Temas de interés:

Mientras tanto, las autoridades avanzan en la revisión de las grabaciones de cámaras de seguridad y en la recolección de testimonios para dar con el paradero del responsable. El caso de María José Estupiñán se suma a una preocupante lista de feminicidios en el país, y ha reavivado el clamor social por una justicia más efectiva y medidas de protección reales para las víctimas.


Compartir en

Te Puede Interesar