La Jagua, Huila, un pueblo de ‘brujas’

En el centro poblado de La Jagua, en el municipio de Garzón, se conmemora cada año el Festival de Brujas, una fiesta tradicional en la que se exaltan los mitos, leyendas y el misticismo que se encuentra alrededor del día de Halloween.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es así como desde la Administración Municipal se viene coordinando desde hace algunos meses el ‘XXII Festival De Brujas: De qué las hay las hay’. La Jagua Huila un pueblo de ‘brujas’, reconocido tradicionalmente como un lugar con mucho turismo.

Este espacio cultural se realizará del 4 al 7 de noviembre en el corregimiento de La Jagua, en este participarán alrededor de 200 artistas en escena y se espera que haya cerca de 30.000 visitantes. Nelcy Tovar Trujillo, secretaria de Cultura del Huila, indicó que se ha venido haciendo el respectivo acompañamiento a este proceso e hizo la invitación a los huilenses para que participen.

Es importante precisar que La Jagua se encuentra ubicado a solo 10 minutos del casco urbano llegando por la ruta 45.

La jornada contará con una Feria Artesanal denominada La Jagua Magia del Magdalena también se desarrollará el Cuarto Encuentro Nacional de Danzas, con representaciones de los diferentes departamentos del país y se cerrará con un Encuentro Departamental de Zanqueros.

La Jagua es conocido como el pueblo de las brujas y tiene más de 450 años de historia, se encuentra cerca del río Magdalena y el río suaza y es muy visitado por su estilo colonial por las calles empedradas, y por la buena actitud de los residentes. La Jagua Huila un pueblo de ‘brujas’.

La cultura en torno a las brujas surge desde los antiguos pueblos indígenas que estuvieron en la zona, como lo fueron los Andaquíes, a quienes se les reconoce por haber adorado antiguos dioses y haber consolidado un centro de mucha importancia ceremonial.

Le puede interesar: Menor hallado muerto en un río con tiros de gracia


Compartir en