Cundinamarca rinde cuentas con 3,7 billones y liderazgo en reducción de pobreza.
En un evento marcado por la transparencia y la participación ciudadana, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presentó el balance de gestión del departamento, destacando una inversión proyectada que supera los 3,7 billones de pesos para el año 2024. El encuentro, realizado en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá y transmitido por las redes oficiales de la Gobernación, fue un espacio para dar a conocer avances, logros y retos en la administración.
Logros
Uno de los hitos más relevantes es que Cundinamarca lidera a nivel nacional el indicador trazador de reducción de pobreza monetaria, con un 21,5% frente al 33% del promedio nacional. Este logro reafirma el compromiso del gobierno departamental con el bienestar de los cundinamarqueses y su capacidad para implementar políticas públicas efectivas.
Durante la rendición de cuentas, se presentó a Policarpa, la primera asistente de inteligencia artificial en el departamento. Esta innovación busca optimizar los procesos de atención ciudadana y fortalecer la comunicación entre el gobierno y la comunidad. La inclusión de herramientas tecnológicas de vanguardia refleja el interés de la administración en adaptarse a las necesidades del siglo XXI.
La jornada se organizó en conversatorios temáticos que abordaron las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Departamental (#PDD). En el eje “BienestarVerde”, se discutieron iniciativas en gestión ambiental, agua potable, servicios públicos y mitigación de riesgos, subrayando la importancia de preservar los recursos naturales y garantizar el acceso a servicios básicos.
Por su parte, el eje “Con-Unidad” destacó los esfuerzos en salud, educación, seguridad ciudadana, vivienda y cultura. Se resaltaron proyectos de infraestructura educativa y avances en la cobertura de salud, además de estrategias integrales para garantizar la seguridad en el territorio.
Finalmente, en el eje “CompetitividadCompartida”, se discutieron avances en infraestructura vial, agricultura y turismo, sectores clave para el desarrollo económico del departamento. El gobernador enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades para potenciar la productividad y atraer inversión.
La rendición de cuentas no solo fue una oportunidad para mostrar resultados, sino también para escuchar a los ciudadanos y reforzar el compromiso con un gobierno inclusivo y eficiente. “Cundinamarca sigue siendo un ejemplo de gestión y desarrollo. Estos logros son fruto del trabajo conjunto entre el gobierno y la comunidad”, concluyó el gobernador Rey Ángel.
Con una visión de progreso y una gestión enfocada en mejorar la calidad de vida, Cundinamarca avanza hacia un 2024 lleno de desafíos, pero también de oportunidades para consolidarse como un referente en desarrollo sostenible y equidad social.




