«La invasión de China, una amenaza real»: Presidenta de Taiwán

Tsai Ing-wen, la presidenta taiwanesa, advirtió que existe una «amenaza real» de invasión por parte de China.
Taiwán, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tsai Ing-wen, la presidenta taiwanesa, advirtió que existe una «amenaza real» de invasión por parte de China.

«Tenemos que estar preparados para esto, existe una amenaza real»

Así dijo la jefa de la isla en una entrevista con el periódico The Atlantic y luego que hace unos meses afirmara que «Taiwán es un país soberano y democrático».

El presidente chino, Xi Jinping, declaró en la inauguración del XX Congreso del Partido Comunista de China, el 16 de octubre, que Pekín se reserva el derecho de usar la fuerza para lograr la reunificación con Taiwán, si bien se empeña en alcanzar este objetivo por la vía pacífica.

La situación en torno a Taiwán se tensó tras la reciente visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy PelosiEsto provocó un tensión y que derivo en varios ejercicios militares provocando una alerta mundial.

 Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares

La invasión de China, una amenaza real:

China, que considera a Taiwán una de sus provincias, condenó esa visita, interpretándola como apoyo al separatismo taiwanés y organizó ejercicios militares de gran escala.

Las relaciones oficiales entre Pekín y Taipéi quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a Taiwán.

Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.

La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas». 


Compartir en

Te Puede Interesar