Con una gran actividad artística y cultural, la institución educativa Rafael Navia Varón y su sede Francisco Montes Idrobo realizó el cierre del proyecto de integración curricular denominado ‘Mi historia entre colores’ donde los estudiantes trabajaron en su historia de vida entorno a sus ancestros.
Cabe aclarar que ‘Mi historia entre colores’ ha sido un proyecto transformador que permitió a los estudiantes no solo explorar su creatividad, sino también desarrollar aprendizajes significativos desde una perspectiva integral. Este proyecto de integración curricular se convirtió en un espacio para conectar áreas como Lenguaje, Ciencias Sociales, Ciencias
Naturales, Matemáticas, Tecnología, Inglés, Ética y Valores, Educación Artística y
Educación Física, utilizando los colores y las artes como un puente para descubrir lo mejor
de Colombia, desde sus orígenes hasta la actualidad.
Es así que cada grado tuvo la oportunidad de exponer su trabajo. Por ejemplo, el grado de transición fundamentó su proyecto en los cuatro ejes rectores del desarrollo infantil: arte, juego, lectura y exploración y, a través de estos, los niños y niñas iniciaron un viaje creativo donde el arte fue el medio para expresar emociones y vivencias mediante colores y formas.
Según manifestó la docente Piedad Pinilla, “para los niños el juego es una herramienta para aprender mientras se divierten, la lectura es una ventana para imaginar y conocer historias significativas y la exploración es el motor para descubrir su entorno con curiosidad y asombro”.
Cabe resaltar que a través de las actividades de este proyecto, los estudiantes reconocieron los colores como símbolo de diversidad, aprendieron sobre el legado afrodescendiente que brilla en festivales como el Petronio Álvarez y entendieron cómo eventos globales como la COP16, realizada en Cali, colocan a Colombia en el mapa internacional como líder en biodiversidad y sostenibilidad.
Finalmente estas experiencias permitieron que los más pequeños vivieran los aprendizajes de manera dinámica y significativa y, a través de este recorrido, los alumnos pudieron sumergirse en los diversos aspectos que hacen de Colombia un país único y diverso, desde la riqueza que brinda su cultura ancestral.




