En alerta se encuentran las autoridades del municipio de Pitalito ante el aumento de la ola de asesinatos que se ha venido presentando en las últimas semanas. Muchos de los residentes se preguntan sobre quién está detrás de estos hechos delictivos que han generado zozobra y desconfianza. Ya está relacionando los últimos casos con una posible limpieza social. La inseguridad se apoderó de Pitalito, Huila.
Los asesinados tenian con antecedentes judiciales. Tambien hay la preocupación por el aumento del hurto el sicariatos. Por hechos aberrantes como el ocurrido el pasado 28 de enero, cuando un sujeto ingresó a una casa y asesinó a una niña. La intentó atacar sexualmente.
En otro hecho mataron a Julio César Escalante, un comerciante asesinado a plena luz del día por un hombre armado. La inseguridad se apoderó del municipio de Pitalito, Huila
Ante esta situación el desespero se ha apoderado de las comunidades ya que en lo corrido del 2023 se han registrado 8 homicidios. Es que el panorama de violencia e inseguridad que ha sacudido al Valle de Laboyos se viene registrando desde hace varios años. Pitalito ha tenido arriba de 40 el número de homicidios durante el 2021 y el 2022. Se le suma a los atracos en todas las modalidades que siguen creciendo en el sur del departamento del Huila.
Ante eso el coronel del departamento de Policía Huila, Adolfo Camargo, señaló que se encuentran realizando controles en diferentes puntos. Dijo también que más de 250 hombres llegaron a Pitalito para hacer una toma y el control de estos sucesos. La inseguridad se apoderó del municipio de Pitalito, Huila.
Señaló además que una de las hipótesis es que varias de estas personas estaban dedicadas al hurto y venían reincidiendo en el delito.
En varios sectores la comunidad ya teme salir a las calles porque puede terminar siendo víctima de la delincuencia. No quieren quedar en medio del fuego cruzado. Indican que haydiferentes actores criminales que se han tomado el municipio. Hacen un llamado al alcalde Edgar Muñoz para que se ‘ponga los pantalones’ y ayude a mitigar estos hechos.
Papa Francisco: «Que la esperanza y la paz habiten en Sudán del Sur»




