La innovación y el enfoque sustentable es reconocida en Colombia

En la actualidad, la tendencia por el consumo de productos ecológicos no puede pasar desapercibida para las empresas fabricantes del sector de pegantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según el más reciente Global Sustainable Shoppers Report, realizado por la consultora multinacional Nielsen, se evidencia que el 47% de los colombianos compran productos o marcas ecológicas, incluso si son más caras, adquiriendo los productos de acuerdo con su impacto positivo a nivel ambiental y/o social.  

En la misma línea, según el Ranking Nacional de Innovación Empresarial 2021 de la ANDI, las empresas en Colombia pasaron de invertir en promedio un 2,7% en 2016 a un 4,9% en 2020, empleados en actividades de ciencia y tecnología. Gracias a la innovación, incrementaron de 10,6% a 15,2% sus nuevas ventas, que sumaron en total 66 billones de pesos durante el 2020, es decir el 7% del PIB del país.

Tal es el caso de Artecola ha enfocado gran parte de sus recursos en la investigación y el desarrollo de productos y tecnologías amigables, lo cual la ha posicionado como una de las compañías industriales más innovadoras de Cundinamarca, según el Ranking Nacional de la ANDI en el 2021. 

En este sector, estos productos son revolucionarios en su género, dado que se convierten en un beneficio para las diferentes industrias donde se usan, como la de la madera, construcción, calzado, papel, empaque y la agroindustria.

“Para este año 2021, el 65% de las ventas provienen de productos que pueden catalogarse como eco amigables, pues no contienen insumo químico de alto impacto ambiental. Este tipo de sellantes y pegamentos generan además beneficios económicos y sociales, por su rentabilidad y porque forman parte del concepto de economía circular” asegura Luciano Guimaràes, Gerente General.

Lanzó en el 2021 una línea completa de productos bajo este concepto de sustentabilidad, llamada Afix Green, la cual es 100% libre de solventes, “No es inflamable, no emite gases tóxicos, tiene muy bajo olor, entre otros muchos beneficios, no solo para la salud de las personas que la usan (pues no requiere elementos de protección personal como mascarillas y puede usarse en lugares cerrados), sino también para el medio ambiente.  La línea Green puede ser más costosa por kilo, pero su consumo es más bajo y no afecta las vías respiratorias” concluye Guimaràes.


Compartir en