La influencia de Donald Trump en el comercio global

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ya en su primer mandato, Donald Trump sorprendió a sus socios comerciales en todo el mundo.
Imagen: Douliery Olivier/abaca/picture alliance

La OMC se desmorona y los aliados comerciales se encuentran sometidos a presión. Es probable que con Donald Trump se intensifique la disolución del actual sistema de comercio global. ¿Qué implica esto para los países de menor tamaño?

A Donald Trump no le agradan mucho las entidades multilaterales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que, de acuerdo con él, contradicen los intereses de Estados Unidos.

Visión muy diferente del mundo

«Considero que aquí poseemos una filosofía completamente distinta acerca de cómo opera la comunidad global.» «Europa representa un conjunto de naciones muy diversas, que han participado en conflictos y guerras durante muchos siglos», explica a DW Michael Schaefer, antiguo embajador alemán en Pekín. La comunidad europea se estableció con el objetivo de interrumpir este ciclo perjudicial de conflictos y guerras.

En relación a Estados Unidos, el ex diplomático sostiene que «su política de ‘Estados Unidos primero’ conlleva la negociación de acuerdos con socios comerciales, donde posee un beneficio debido al poder de su nación».


Compartir en