La inflación en Colombia ha llegado a uno de sus índices más altos

Se espera que los días sin IVA restantes logren aumentar el flujo de compradores, con esto motivar y mover las tendencias de precios en pro de una mejora a sectores como prendas de vestir y calzado e información y comunicaciones.
Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esto en comparación con el año anterior representa un incremento significativo, puesto que el índice de IPC en junio de 2021 fue de 3,63%, es decir, se elevó 6,04 puntos porcentuales. Esta variación es tomada de las categorías de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.

Donde se encuentra una mayor variación es en la categoría de Restaurantes y hoteles con un 1,06 % seguido por Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar con 0,96%. En contraste las prendas de vestir y calzado tuvieron una variación de -2,64%, siendo esta la menor a nivel mensual.

 El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, se refirió al respecto “esta es la primera vez en los últimos 12 meses que los arriendos y servicios públicos explican los mayores puntos de contribución, desbancando a los alimentos y bebidas no alcohólicas”.

Recordemos que los arriendos y servicios públicos reportaron un 0,54%, lo cual lo sitúa por debajo de años anteriores, demostrando que se ha llegado a una moderación en la inflación de los alimentos.

¿Qué se espera para la segunda mitad del año?

Según el Banco de la República se espera que el mercado a cierre de año se ubique en 8,7 8%, sin embargo, algunos analistas opinan que la inflación a final de año puede oscilar en 8,49 %.

Se espera que los días sin IVA restantes logren aumentar el flujo de compradores, con esto motivar y mover las tendencias de precios en pro de una mejora a sectores como prendas de vestir y calzado e información y comunicaciones.

Todo esto deja saber que, si bien la inflación lleva una tendencia a moderarse, seguirá siendo alta lo que resta del año.


Compartir en

Te Puede Interesar