La industria del acero y su apuesta por la sostenibilidad ambiental

En el ámbito del desarrollo sostenible, se han implementado, en Colombia, proyectos como Generación Ozono.
Industria del acero
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta empresa, durante más de cinco décadas, se ha destacado por brindar a los industriales, soluciones eficientes para sus prototipos estructurales, promoviendo la construcción responsable y el fortalecimiento a los grupos de interés, sobre las diferencias tangibles frente a los productos de baja especificación.

Es por esto que, Acesco, desde diferentes tácticas promueve el uso racional y eficiente de los recursos naturales, con el fin de garantizar el mejoramiento y la constante evolución de la organización. Por tal razón, Acesco ha implementado procesos de fitorremediación, recuperando 112.970 litros de agua, que representa el 74% del agua utilizada en el desarrollo de la manufactura.

Además, la compañía ha realizado un análisis de medición de la huella de carbono, con el propósito de reducir las emisiones de gases contaminantes. Asimismo, ha logrado mitigar la generación de 16.000 nuevas toneladas de CO2 a través de la incorporación de nuestros residuos aprovechables en las diferentes cadenas de valor de los grupos de interés.

Te puede interesar: ¡Sabores de nuestra tierra!: Una deliciosa feria para disfrutar en Bogotá

En el ámbito del desarrollo sostenible, se han implementado diferentes proyectos que contribuyen a la preservación del ecosistema. Entre ellos, Generación Ozono, que busca aumentar el ciclo de vida de las edificaciones de manera sostenible y ecoeficiente.

Estas iniciativas aportan al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), generando retornos de inversión a los negociantes y grupos de interés. Estos proyectos tienen diseños bioclimáticos, que generan bienestar y confort en las personas, contribuyendo a mitigar la huella de carbono en las estructuras arquitectónicas.

Dentro de este modelo sostenible, se han implementado iniciativas que contribuyen a la construcción de un país responsable y sustentable. Por este motivo, Acesco es la única empresa colombiana en aceros planos en contar con declaraciones ambientales de productos para 21 grupos de materiales del portafolio.

Esto permite ejecutar aspectos ambientales en los procesos de producción y generar proyectos de ecoeficiencia para mitigar el impacto del sector del acero en Colombia.

También puedes leer: ¡Atención! Fiscalía levantará orden de captura para Antonio García del ELN


Compartir en