El agua es un nutriente esencial para la vida y el componente más abundante de nuestro cuerpo.
El 70 % de la composición de nuestro cuerpo es agua. Es un elemento indispensable para mantenerlo sano porque, además de limpiar el organismo y eliminar las toxinas. A la vez, Es un eficaz vehículo para transportar las vitaminas y sales minerales que necesitan nuestras células.
La cantidad de agua presente en el cuerpo depende de muchos factores que son variables. No solo en función de cada persona en concreto, sino también, según su cronología y estados fisiopatológicos.
La cantidad total de agua y su distribución en los distintos compartimentos depende de factores como: edad, sexo, volumen corporal, metabolismo, estado de salud, actividades físicas, dieta, etc.
Los Beneficios del agua
- El agua ayuda a tus riñones de manera que, al consumir más líquidos, la orina logra fluir libremente con un color claro y libre de olor; pero cuando no es constante el consumo de líquidos, la concentración de la orina, el color y el olor son mayores, porque los riñones buscan la forma de atrapar líquido extra para las funciones del cuerpo.
 - Ayuda a tener una piel sana y bella,ya que permite que tu cuerpo sude, abriendo tus poros y limpiando la piel; a la vez, actúa como hidratante natural, consiguiendo el brillo que queremos.
 - Lleva nutrientes y oxígeno a las células, pues mejora la circulación llevando así, nutrientes valiosos y oxígeno a tu cuerpo.
 - Tomar agua ayuda a superar con prontitud la gripe, porque lubrica las membranas mucosas de la garganta, afloja el moco aliviando la congestión, y ayuda a defenderse con más eficacia contra el frío o la gripe.
 - Incrementa el estado de ánimo, expresada en menos fatiga, menos sed, menos desconcentración. En cambio, quien reduce el consumo habitual de agua, tiende a tener más sed, es menor la calma y las emociones positivas.
 
Existen inconvenientes para determinar las cifras óptimas, tanto para la cantidad de agua que debe contener el cuerpo como para su ingesta.

															


