La nutrición es importante para ayudar a los pacientes a acelerar su proceso de recuperación. En este sentido, la alimentación ha demostrado ser un factor para reducir el riesgo de enfermedades, acelerar la curación, ralentizar la velocidad de determinadas enfermedades, aumentar la eficacia de determinados medicamentos, etc.
Por esta razón, los Apme (alimentos para fines médicos especiales), conocidos como alimentos saludables, fueron desarrollados para apoyar la recuperación de personas con necesidades nutricionales especiales.
PROWHEY Calorie es un complemento alimenticio indicado para adolescentes y adultos a partir de 14 años que padecen un déficit calórico proteico tras enfermedades hipermetabólicas o desgastantes y no pueden cubrir sus necesidades nutricionales, físicas y con alimentos normales o modificados. : Fibrosis quística, caquexia cardíaca debida a insuficiencia cardíaca, pirosis de grado II y III, esclerosis lateral amiotrófica y enfermedad por infección por VIH (VIH). Grupos CDC: B2, B3, C1, C2 y C3.
“Los profesionales de la salud recomiendan los productos nutricionales, pues refieren una mejoría en la recuperación de peso y masa muscular de sus pacientes, al igual que el favorecimiento del incremento de la ingesta de alimentos a pacientes con desnutrición proteico-calórica moderada secundaria a enfermedad oncológica y enfermedad cerebro vascular”, aseguró Martha López, consultora y gerente de producto de dijo. Martha López, consultora y gerente de producto de Prowhey Calories en Boydorr.
Te puede interesar: Inteligencia artificial: ¿Su auge puede ocasionar despido de trabajadores?
Esta experta explica la importancia de las proteínas en la alimentación debido a que realizan funciones en el organismo que no puede ser reemplazadas por toros nutrientes. Además una dieta balanceada es importante para una adecuada nutrición y una mejor calidad de vida.
«Los beneficios están probados. Sin embargo, es de gran importancia comprender que los productos de PROWHEY, al ser alimentos para propósitos médicos especiales, deben ser recetados por un profesional de la salud, quien -acorde con la historia clínica del paciente y la evaluación que realiza- define el producto que se requiere”, concluyo la experta Martha López.
También puedes leer: En Cali se reunieron alcaldes y gobernadores con Gustavo Petro
Continúa Leyendo: Álvaro Uribe mostró su respaldo a Ciro Ramírez: «Ojalá pueda salir adelante»
