La Selección Colombia se prepara para un reto importante en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Este jueves 20 de marzo, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo enfrentará a Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. Después de las derrotas ante Uruguay y Ecuador, el combinado nacional buscará reivindicarse y sumar puntos clave en su camino hacia la Copa del Mundo. Con la motivación de mantener su racha positiva en el primer partido del año, los jugadores confían en lograr un resultado favorable ante la Canarinha.
A lo largo de los últimos siete años, Colombia ha demostrado solidez en sus estrenos anuales. Desde 2017, la Tricolor ha disputado siete encuentros inaugurales sin conocer la derrota, registrando seis victorias y un empate. Además, este será el primer año en que inicie su calendario oficial con un partido de Eliminatorias, lo que añade un desafío extra. Sin embargo, el equipo ya ha demostrado su capacidad de imponerse ante rivales fuertes, como lo hizo en 2018 al vencer a Francia 3-2 en un amistoso.
También puedes leer: Por qué si está lloviendo continúan el racionamiento de agua
El historial reciente respalda la confianza del conjunto colombiano. En 2020 y 2021, logró victorias contundentes frente a Venezuela y Perú en Eliminatorias, ambas por 3-0. Asimismo, en 2024 arrancó con un triunfo ajustado de 1-0 sobre España, en un partido que reflejó su solidez defensiva y capacidad de definición. Estos antecedentes permiten que la Selección llegue motivada y convencida de que puede conseguir un buen resultado ante Brasil.
No obstante, la Canarinha representa un reto difícil. La última vez que Colombia cayó en su primer partido del año fue precisamente contra Brasil en 2017, cuando perdió 1-0 en el llamado ‘Partido de la Amistad’. En aquel encuentro, el equipo nacional jugó con futbolistas de la liga local, por lo que la situación era distinta. Aun así, aquel resultado sirve como recordatorio de la dificultad que implica enfrentar a una selección tan poderosa en su casa.
Con la mirada puesta en la clasificación al Mundial, Colombia entiende que este partido será clave. Un buen resultado no solo reforzaría su posición en la tabla, sino que también fortalecería la confianza del grupo. El equipo ha trabajado intensamente en cada entrenamiento y confía en su estrategia para dar la sorpresa en Brasilia. Este jueves, la Tricolor buscará escribir un nuevo capítulo de éxito en su historia y seguir construyendo su camino hacia la cita orbital.




