La IA le dice a dónde ir este fin de año

El turismo en Colombia sigue en auge, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de América Latina
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El turismo en Colombia sigue en auge, alcanzando cifras récord en 2024 y consolidándose como uno de los destinos más atractivos de América Latina. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el país espera recibir alrededor de 6,6 millones de turistas internacionales este año, un crecimiento del 8,5 % frente a 2023.

Este éxito se atribuye a la riqueza cultural y natural de Colombia, que brinda experiencias únicas a los viajeros. Diciembre, en particular, es un mes mágico en el que el país se llena de luces, celebraciones y festividades navideñas, convirtiéndolo en la época perfecta para descubrir los encantadores pueblitos que se visten de gala para recibir a los visitantes.

1. Villa de Leyva (Boyacá)
Este pueblo colonial, con su icónica Plaza Mayor, se ilumina cada diciembre durante el Festival de Luces (del 6 al 8 de diciembre), creando un ambiente mágico con velas y faroles que embellecen sus calles empedradas. Además de disfrutar de este espectáculo, los visitantes pueden explorar su rica historia, mercados artesanales y el clima templado que invita a la tranquilidad.

2. Barichara (Santander)
Conocido como el pueblo más bonito de Colombia, Barichara encanta con sus calles adoquinadas, casas de tapia blanca y decoraciones navideñas. Además, su gastronomía, que incluye delicias como el cabrito y las hormigas culonas, complementa la experiencia. Durante diciembre, el Camino Real y los talleres artesanales se llenan de vida con actividades festivas ideales para los turistas.

3. Salento (Quindío)
Famoso por sus coloridas casas y su proximidad al Valle de Cocora, hogar de las palmas de cera, Salento combina naturaleza y cultura. Durante las festividades, el pueblo se ilumina y ofrece actividades como visitas a fincas cafeteras y recorridos por el mirador, donde se puede disfrutar de vistas espectaculares.

4. Guatapé (Antioquia)
Sus coloridos zócalos y la Piedra del Peñol, con su impresionante vista panorámica, hacen de Guatapé un destino imperdible. En diciembre, el pueblo brilla con decoraciones navideñas que lo convierten en un lugar encantador para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar del embalse y su entorno mágico.

5. Monguí (Boyacá)
Reconocido por su arquitectura colonial y su tradición en la fabricación de balones de fútbol, Monguí ofrece un ambiente acogedor con su Basílica de Nuestra Señora y el Puente de Calicanto. Durante diciembre, las calles se llenan de luces navideñas que destacan su encanto histórico.

6. Jardín (Antioquia)
Enclavado entre montañas, Jardín combina su arquitectura colorida con una exuberante naturaleza. Los turistas pueden disfrutar de caminatas, visitas a fincas cafeteras y el avistamiento de aves como el gallito de roca, todo ello enmarcado en un ambiente festivo durante las fiestas decembrinas.

7. Guatavita (Cundinamarca)
A pocos kilómetros de Bogotá, Guatavita ofrece un escape ideal con su laguna sagrada y su encantador pueblo iluminado por luces navideñas. Durante esta temporada, los visitantes pueden disfrutar de eventos culturales y su historia muisca en un entorno lleno de paz y belleza.

Diciembre en Colombia: una experiencia inolvidable
Con su diversidad cultural, naturaleza deslumbrante y festividades navideñas únicas, Colombia invita a locales y extranjeros a explorar sus mágicos pueblitos. Desde alumbrados hasta actividades culturales y gastronómicas, cada destino ofrece una oportunidad para desconectar, celebrar y crear recuerdos inolvidables.


Compartir en