La Historia del Horóscopo: Un Viaje a través del Tiempo y el Espacio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El horóscopo, que busca interpretar la influencia de los astros en la vida humana, tiene sus raíces en la antigua Babilonia, donde hace más de 2,000 años se empezaron a observar y registrar los movimientos celestes. Los babilonios desarrollaron los primeros zodiacos, dividiendo el cielo en 12 segmentos.

En el siglo IV a.C., los griegos adoptaron y expandieron esta práctica, integrándola con sus propias creencias. Claudio Ptolemeo, en su obra «Tetrabiblos», contribuyó a la astrología occidental al explicar cómo las posiciones planetarias afectan el carácter y el destino.

Durante la Edad Media, el mundo islámico preservó y amplió el conocimiento astrológico, integrándolo en la vida cotidiana y la política. Con el Renacimiento, el interés en la astrología resurgió en Europa, aunque la ciencia moderna comenzó a desafiar su validez.

En el siglo XX, los horóscopos se popularizaron en medios impresos y, hoy en día, continúan siendo parte de la cultura popular, con aplicaciones y sitios web que ofrecen predicciones personalizadas. A pesar de los avances científicos, el interés en la astrología y su influencia persiste como un aspecto intrigante de la experiencia humana.


Compartir en