De un videojuego popular, a consolidarse como un deporte electrónico o e-sport, a tener una serie en Netflix, la plataforma de streaming con mayor cantidad de usuarios en el mundo. Ese sería un resumen muy corto del camino que ha recorrido League Of Legends (LoL), el videojuego desarrollado por Riot Games que, año tras año, va cambiando las reglas del juego en el mundo del gaming.
Este título, estrenado oficialmente el 27 de octubre de 2009, ha estado apalancado por una comunidad masiva de jugadores (tiene alrededor de 125 millones de jugadores mensuales en todo el planeta, según datos del portal Active Player) y también de admiradores a quienes les gusta ver a otros jugar: LoL es el videojuego más visto en la plataforma Twitch, con un promedio de 200.000 espectadores.
Riot Games, la empresa detrás del juego, lleva años enfocándose como una empresa de entretenimiento, más allá de su liderazgo en el desarrollo de videojuegos. EL TIEMPO habló con Shauna Spendley, presidenta de Entretenimiento de Riot Games, acerca del enfoque de la empresa. “Somos una empresa que trata de poner los videojuegos como el principal centro de entretenimiento de millones de personas en el mundo”, manifestó. Esto se ha venido traduciendo, por ejemplo, en el desarrollo de un circuito profesional de LoL como deporte electrónico. Eventos como el mundial de LoL, el Worlds, logran convocar a más de tres millones de personas en todo el mundo, año tras año. De hecho, los Worlds de 2020 y 2019 son el segundo y el tercer evento de e-sports más vistos en la historia de la industria.
Somos una empresa que trata de poner los videojuegos como el principal centro de entretenimiento de millones de personas en el mundo
Y con el objetivo de seguir rompiendo barreras, marcando hitos y abriendo posibilidades para los videojuegos en la industria del entretenimiento, la apuesta de Riot Games es, nada más ni nada menos, una serie en Netflix inspirada en el universo de LoL.
Con tan solo una semana en la plataforma, Arcane ya ha logrado desbancar a la popular serie El juego del calamar y se ha subido al primer puesto en la lista de las series más vistas dentro de Netflix. Además, ha recibido la valoración más alta de la historia para series originales de Netflix en la plataforma IMDb: 9,4 de 10.
En la serie animada se puede ver a varios de los ‘campeones’ de LoL, como Vi, Jinx, Caitlyn, Jayce y Viktor. Además, por supuesto, de cientos de referencias al universo del videojuego. La historia de la serie tiene lugar en las ciudades de Piltover y Zaun, escenarios de varias rivalidades entre familias y amigos.
El equipo de Tecnósfera estuvo presente en la premier de la serie, celebrada en las oficinas de Riot Games en Los Ángeles (Estados Unidos).
