La hidroeléctrica Betania

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Responde a una acción preventiva por el aumento en los niveles del embalse

La apertura controlada de las compuertas de la Central Hidroeléctrica de Betania se ejecuta como una medida técnica preventiva ante el incremento sostenido del nivel del embalse, según confirmó Sebastián Dussán, geólogo de la Oficina de Gestión del Riesgo del Huila. El funcionario explicó que la operación se realiza de forma gradual y no representa peligro para la población.

“El embalse ha superado su cota máxima operativa y continúa recibiendo crecientes importantes. Por eso, se decidió activar el vertedero como parte de un protocolo preventivo que permite mantener el control sin alterar el equilibrio del sistema”, indicó Dussán.

Aclaró que los caudales liberados durante esta maniobra serán menores a los utilizados habitualmente para la generación de energía, lo que garantiza una operación segura.

Monitoreo constante

Sebastián Dussán también señaló que la situación está bajo estricta vigilancia técnica, con reportes que se emitirán cada seis horas para informar sobre el comportamiento del nivel del embalse y otras variables.

Además, hizo un llamado a las autoridades locales y a la comunidad a mantener la calma, estar atentos a la información oficial y evitar acercarse a las orillas del río aguas abajo de la represa.

“La medida no es motivo de alarma, pero sí de precaución. El llamado es a no exponerse innecesariamente”, concluyó. Además, enfatizó la importancia de activar los protocolos comunitarios de emergencia, mantener contacto con los organismos de socorro y evitar actividades recreativas o agrícolas cerca del cauce del río. La colaboración ciudadana es clave para garantizar la seguridad durante este tipo de operaciones técnicas, que, aunque son controladas, requieren atención y responsabilidad de todos los actores involucrados.


Compartir en