Con el objetivo de fortalecer los procesos pedagógicos y creativos dentro del aula, la Administración Municipal de Almaguer, liderada por el alcalde Adrián Pabón Luna, realizó la entrega oficial de equipos tecnológicos al proyecto escolar “La H, Sí Suena”, iniciativa desarrollada por la comunidad educativa de la Institución Educativa La Herradura.
Este proyecto transversal, que funciona como noticiero escolar, ha sido impulsado por docentes y estudiantes para fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y la apropiación de medios digitales. Gracias a la gestión de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, “La H, Sí Suena” fue dotado con una cámara de alta resolución, micrófonos, kit de iluminación y otros accesorios audiovisuales que permitirán mejorar notablemente la calidad de sus producciones.
El alcalde Joaquín Pabón destacó la importancia de apoyar estos procesos que van más allá de lo académico, y que permiten a los jóvenes expresarse, investigar y fortalecer su creatividad desde el aula. “Queremos seguir apostándole a una educación con sentido, que se conecte con la realidad de los estudiantes y les abra nuevas posibilidades de expresión”, señaló.
Los docentes y estudiantes agradecieron el respaldo institucional y reiteraron su compromiso con el proyecto, que ha logrado posicionarse como una herramienta de participación e identidad en la comunidad educativa.
Con esta entrega, la Administración Municipal reafirma su compromiso con una educación integral y transformadora, en la que el arte, la cultura y la tecnología no solo se entienden como herramientas complementarias, sino como pilares fundamentales para el desarrollo de habilidades sociales, creativas y comunicativas en los estudiantes.
Apostarle a este tipo de iniciativas permite abrir espacios donde los niños y jóvenes pueden expresarse libremente, fortalecer su identidad, trabajar en equipo y construir pensamiento crítico desde las aulas. Además, al integrar estos componentes en los procesos escolares, se fomenta la formación de ciudadanos activos, sensibles y comprometidos con su entorno.
La escuela se convierte así en un escenario vivo de participación, innovación y construcción colectiva, donde cada estudiante encuentra la posibilidad de conectar su voz con el mundo.

pie de página: Joaquín Pabón, docente.



