
Imagen: Ako Rasheed/REUTERS
El grupo radical kurdo ha iniciado la retirada de sus armas en una ceremonia realizada en la ciudad iraquí de Sulaymaniyah. El grupo ha sostenido un conflicto bélico con Turquía durante cuatro décadas.
Este viernes (11.07.2025), la guerrilla kurda PKK comenzó su desarme a través de la eliminación de armas en el norte de Irak. El grupo, que combate desde 1984 contra el Estado turco, lo catalogó en una declaración como un avance de «buena voluntad» para el «éxito práctico del proceso de paz».
«En un gesto de buena voluntad y determinación por el triunfo práctico del proceso de paz, y con el propósito de mantener nuestra batalla por la libertad, democracia y socialismo a través de la política democrática y vía legal, nos encontramos hoy aquí para destruir nuestras armas por decisión propia», indica el comunicado divulgado por la agencia kurda ANF.
La ceremonia contó con la presencia de 30 integrantes de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, incluyendo a Bese Hozat, una de las principales líderes del PKK, según la agencia mencionada, proscrita en Turquía.
Un video difundido por la propia guerrilla en internet muestra un lugar climatizado con una grada y una tribuna para observadores frente a una cueva, además de un gran recipiente de metal.
Luego de leer el comunicado en turco y kurdo, Hozat expresó que «indudablemente se requieren reformas jurídicas profundas para ejecutar exitosamente esta iniciativa histórica».
«Es necesario realizar modificaciones legislativas y constitucionales para que este proceso se concluya adecuadamente.» En este sentido, frente a vosotros como testigos, destruimos nuestras armas», añadió.




