La Guajira: Turistas extranjeros compartieron con comunidades indígenas

Llegó un crucero al Cabo de la Vela, departamento de la Guajira, con cuarenta turistas que disfrutaron de una experiencia diferente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se trata de la llegada al Cabo de la Vela de la embarcación  Emerald Azzurra con turistas de varios países que compartieron con comunidades indígenas de la alta Guajira. El presidente Gustavo Petro compartió una publicación al respecto indicando que el mismo crucero pasará por Santa Marta y Cartagena.

«Cruceros llegan a Cartagena, a Santa Marta y al norte de la Guajira», indicó al respecto el presidente Gustavo Petro desde su cuenta de X.

Por su parte el Fondo Nacional del Turismo (Fontur), informo de la noticia haciendo énfasis en las oportunidades que genera la llegada de este tipo de turistas a la región.

¡Cabo de la Vela, La Guajira, recibe su primer crucero internacional! 40 turistas extranjeros arribaron a este destino turístico, en un hecho histórico que abre oportunidades para la región. La comunidad indígena los recibió con artesanías tradicionales de El País De La Belleza.», indicó Fontur.

Te puede interesar: Antioquia: Seis muertos y 49 heridos en siniestros viales

En varias publicaciones en redes sociales se vio como los turistas, provenientes de países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Suiza, disfrutan mientras indígenas de la región le pintan la cara.

La llegada de este crucero proveniente de Barbados, marca un hecho histórico para la Guajira y hace parte de una estrategia del gobierno de Gustavo Petro con el Turismo, la cual ya permitió la llegada de otra embarcación de este tipo a Buenaventura en el mes de noviembre del 2023.

Finalmente, Fontur informó de otro tipo de actividades que vivieron los turistas que llegaron al cabo de la vela para vivir una experiencia diferente.

«Los turistas experimentarán un viaje único en El País de la Belleza, donde se sumergirán en la cultura local con un taller de tejido y una clase de palabras básicas en Wayuunaiki y también se adentrarán en las maravillas de las playas del Cabo de la Vela», concluyó Fontur al respecto.

También puedes leer: Gustavo Petro: Así fue su reunión con Carlos Fernando Galán

Continúa leyendo: Entrevista de Luis Carlos Vélez a Rafael Correa terminó en «pelea»


Compartir en

Te Puede Interesar