La Guajira bajo el agua: el invierno arrasa con viviendas y cultivos

La temporada invernal que ha dejado a varias comunidades aisladas, sin acceso a alimentos, agua potable ni servicios médicos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alta Guajira enfrenta una devastadora emergencia humanitaria debido a la temporada invernal que ha dejado a varias comunidades aisladas, sin acceso a alimentos, agua potable ni servicios médicos.

Con viviendas destruidas, animales arrastrados por las aguas y cultivos bajo el agua, los habitantes expresan una profunda preocupación por su seguridad y bienestar. “Casas, objetos, todo. Con esta ola invernal se ha perdido todo. Estamos viviendo aquí con el agua al cuello”, comentó un habitante de la región, reflejando el sentimiento de pérdida y desesperanza que se vive en la zona.

Las condiciones de acceso son extremadamente limitadas: solo una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha logrado llegar a la Alta Guajira para llevar suministros básicos y evacuar a personas enfermas. Según Guillermo Gómez, uno de los damnificados, la falta de conectividad vial ha complicado la entrega de ayuda, ya que no hay maquinaria amarilla para despejar los caminos, y los accesos terrestres están bloqueados. La urgencia es evidente, y la comunidad depende de la llegada de un buque con 120 toneladas de ayuda humanitaria desde Barranquilla, aunque se prevé que tarde al menos tres días en arribar.

Además, la situación podría empeorar con la posible llegada de la perturbación tropical AL99, que amenaza con convertirse en tormenta tropical y traer consigo más lluvias e intenso oleaje. La preocupación por la seguridad alimentaria aumenta, pues muchos agricultores han perdido toda su producción de maíz, yuca y plátano. “No tenemos cultivos. Ayer la lluvia hizo un barrido y lo perdimos todo”, señaló una habitante, destacando el impacto en la producción local y en el acceso a alimentos básicos.

Las autoridades y organismos de socorro continúan sus esfuerzos con recursos limitados para asistir a la comunidad en medio de esta crítica situación.


Compartir en

Te Puede Interesar