El huracán Beryl ha alcanzado la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y avanza decididamente hacia el occidente, pronosticándose que cruce las Antillas Menores y Colombia, especialmente La Guajira, mañana como un poderoso huracán de categoría 4.
Según los últimos informes meteorológicos, se espera que Beryl se desplace cerca de las Antillas Mayores, aunque sin un impacto directo previsto sobre Colombia. No obstante, se anticipan posibles efectos en el norte del país para el martes, particularmente en La Guajira, donde se esperan condiciones marítimas adversas, aumento de precipitaciones y ráfagas de viento.
Te puede interesar: Conozca los plásticos de un solo uso que salen del mercado próximamente
Ante esta situación, las autoridades han emitido una alerta de «Aviso» para el departamento de La Guajira, mientras que establecieron alerta de «Vigilancia» para los sectores central y occidental del litoral Caribe colombiano, incluyendo Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó, así como para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Se recomienda mantener activos los protocolos de emergencia, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta ante la inminente llegada de Beryl al mar Caribe en las próximas 24 a 36 horas. Las entidades responsables, como las CDGRD y CMGRD, están instadas a mantenerse alertas y seguir de cerca los comunicados especiales y alertas emitidas por la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales, compuesta por entidades como Ideam, Dimar, Aerocivil, FAC y Ungrd.
#IdeamInforma COMUNICADO ESPECIAL No. 006 #HURACÁNBERYL Junio 30 de 2024, 13:30 HLC
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) June 30, 2024
Sobre el Océano Atlántico tropical, el ciclón tropical Beryl se ha fortalecido a huracán categoría 4. Su trayectoria prevé un paso cerca de las Antillas Menores a la madrugada de mañana lunes pic.twitter.com/uc2e9cK4k8
Por su parte, la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, señaló que, «la NOAA está hablando de un 85 % de probabilidad por encima de lo normal es decir se esperaría que esa temporada superará récords históricos el número de ciclones y también en la intensidad de estos y flores se está esperando entre 4 y 7 huracanes mayores y por supuesto es una probabilidad”.
Específicamente para La Guajira, se sugiere a las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantener activos los protocolos y planes de contingencia, así como todas las acciones de seguimiento y vigilancia ante posibles cambios en las condiciones hidrometeorológicas en los próximos días en el litoral Caribe colombiano.
También puedes leer: Segunda Marquetalia y gobierno cerraron el primer ciclo de diálogos
Además, se aconseja proyectar medidas de seguridad adicionales en actividades náuticas y la movilización de embarcaciones en el litoral norte del mar Caribe, dado el riesgo potencial por la altura de las olas y la velocidad del viento esperada debido al paso de Beryl.
Finalmente, la entidad señaló que Colombia se prepara para la posible afectación del huracán Beryl, fortalecido y en curso hacia el Caribe, instando a la población y a las autoridades a mantenerse vigilantes y tomar las precauciones necesarias frente a este fenómeno meteorológico de alta intensidad.




