La gripe llega al Valle del Cauca por cambios de Clima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gripe puede ser un problema en estas ultimas temporadas del año cuando el cambio del clima cambia en el departamento. Piden tomar medidas

Con el cambio de clima y la llegada de lluvias esporádicas al Valle, la Secretaría Departamental de Salud hace un llamado urgente a la población para estar alerta ante el incremento de virus respiratorios. 

La subsecretaria de Salud Pública del Valle, Isabel Cristina Hurtado, advierte sobre la importancia de reconocer los síntomas de alarma y tomar medidas preventivas para evitar el contagio y la propagación de estas enfermedades.

El clima

La temporada de lluvias, aunque esperada, trae consigo un aumento de virus respiratorios debido a dos razones fundamentales, según explica Hurtado. En primer lugar, la proximidad física entre las personas durante esta época favorece la transmisión de los virus respiratorios a través de las gotas expulsadas al respirar o toser. En segundo lugar, el frío prolonga la permanencia de los virus en el aire, aumentando así la probabilidad de contagio.

Los datos revelan que el incremento de casos se ha observado principalmente en personas de 40 años en adelante, con un enfoque particular en los mayores de 65 años. No obstante, la población infantil, siempre más vulnerable, no escapa a esta realidad, mostrando una carga mayor de consultas relacionadas con infecciones respiratorias agudas graves.

Casos

La subsecretaria de Salud destaca que, en lo que va del año, se han registrado 469 consultas por infecciones respiratorias agudas graves en niños de 0 a 5 años, con 20 de ellas en la última semana.

En el mismo período, las consultas de personas mayores de 65 años suman 374, con 14 en la última semana. Además, se ha observado un aumento significativo en las consultas para los grupos de 40 a 59 años y mayores de 60 años, con más de 2,000 consultas totales en el último mes.

Puede ver: Se mataron en un accidente

Ante esta situación, la pediatra infectóloga hace hincapié en la importancia de reconocer los síntomas de alarma y actuar con prontitud. Dificultad respiratoria, respiración más rápida de lo normal, hundimiento de las costillas al respirar, síntomas generales que indican gravedad, como dificultad para despertar, convulsiones o fiebre persistente mayor a 39 grados durante más de tres días, son señales que requieren atención médica inmediata.

La especialista también insta a la población a utilizar tapabocas, incluso ante síntomas leves, al salir de casa para evitar la propagación del virus. Enfatiza la importancia de no automedicarse y fomenta la hidratación con abundantes líquidos como una medida para fortalecer el sistema inmunológico y facilitar la recuperación.

En este contexto, la Secretaría Departamental de Salud hace un llamado a la responsabilidad individual y colectiva, recordando que la prevención y el cuidado personal son clave para afrontar el aumento de casos de virus respiratorios durante la temporada de lluvias en el Valle. La conciencia ciudadana y el seguimiento de las recomendaciones sanitarias son esenciales para proteger la salud de la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar