La gobernadora Dilian Francisca Toro solicita detalles sobre los nuevos interventores de las EPS debido a las afectaciones que están sufriendo los usuarios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 18 de noviembre de 2025.
Ante la suspensión de servicios en varias clínicas del Valle del Cauca para los usuarios afiliados a EPS que actualmente están bajo intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, la gobernadora Dilian Francisca Toro pidió al Gobierno nacional informar con prontitud quiénes serán los nuevos interventores, con el fin de evitar mayores afectaciones a los usuarios en medio de la incertidumbre que se vive.

foto cortesía: gobernación del valle

“Para los pacientes es gravísimo que ya les estén cerrando servicios, como ocurre con los de la Nueva EPS. Esto sucede porque hay cambios constantes de interventores; los reemplazan muy seguido y eso genera que las EPS y las clínicas no puedan prestar los servicios”, señaló.

Por su parte, María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, afirmó que la deuda que el Gobierno nacional mantiene con la red de salud —incluidas clínicas y hospitales públicos— ya ronda los $3 billones. “Necesitamos establecer mesas de trabajo que permitan encontrar soluciones y garantizar que los vallecaucanos continúen recibiendo atención en las clínicas donde lo hacían antes. La situación es crítica: los perjudicados son los pacientes debido a la falta de pagos y a la presión financiera que enfrenta el departamento”, puntualizó.


Compartir en