Cali, 11 de noviembre de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca invita a todos los vallecaucanos a que, durante esta época de lluvias, extremen las precauciones en sus hogares y en los lugares que frecuentan, así como en su cuidado personal, con el fin de prevenir la propagación del dengue transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

foto cortesía: gobernación del valle
“Es esencial que en nuestros hogares adoptemos medidas como cubrir todos los tanques o recipientes donde se almacena agua y limpiar regularmente los lavaderos.
En cuanto a las medidas de protección personal, se aconseja que tanto niños como adultos apliquen repelente o usen ropa de mangas largas, para impedir que el mosquito pueda picar y transmitir el dengue, una enfermedad viral seria. Los signos de infección pueden manifestarse entre 4 y 10 días después de la picadura. El dengue no debe tomarse a la ligera: si no se detecta a tiempo y se complica, puede resultar mortal.
El mosquito Aedes aegypti completa su ciclo de vida en agua limpia estancada en un periodo de 7 a 10 días. La hembra puede depositar hasta 1.000 huevos durante su vida, colocándolos en las paredes internas de recipientes con agua; estos huevos pueden permanecer secos durante varios meses y eclosionar al entrar en contacto nuevamente con el agua. De los huevos nacen las larvas, que se desarrollan en el agua entre 5 y 8 días, seguidas por la fase de pupa de 1 a 2 días, de la cual surge el mosquito adulto.




