La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, participó esta semana en la COP16 sobre Cambio Climático en Cali, donde intervino como panelista en el conversatorio “Voces de Colombia hacia la COP16”. Durante su exposición, Matiz reafirmó el compromiso del Tolima con la sostenibilidad y la protección ambiental, subrayando que el departamento continuará trabajando en políticas de desarrollo orientadas hacia la innovación y la justicia ambiental. Además, resaltó la necesidad de incluir a las mujeres en estos procesos como pilar fundamental para la transformación sostenible.
En su intervención, la mandataria presentó el manifiesto ambiental del Tolima, una iniciativa que busca consolidar políticas en torno a la preservación de los ecosistemas y el uso responsable de los recursos naturales. Matiz propuso, además, la creación de una cátedra de biodiversidad en las escuelas del departamento, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y conciencia ambiental desde la infancia, preparando a futuras generaciones para enfrentar los desafíos climáticos.

La gobernadora también abogó por la transformación energética y la protección de la biodiversidad en regiones estratégicas de Colombia, como el Caribe, el Pacífico y la Cordillera de Los Andes. Durante su participación, insistió en la necesidad de actuar con justicia contra quienes atentan contra los ecosistemas y reiteró el compromiso del Tolima de liderar iniciativas que impulsen un cambio significativo hacia un futuro más sostenible y equilibrado en el país.




