Las iniciativas presentadas por la Gobernación de Nariño y la Universidad de Nariño parecen ser un paso positivo hacia la mejora del acceso a la educación superior en las zonas más apartadas de la región. En particular, la creación de nuevas sedes universitarias y la expansión del sistema de regionalización son medidas estratégicas que pueden tener un gran impacto en las comunidades rurales y periféricas.

- Sede Mar Agrícola de Tumaco: La inversión de mil millones de pesos para asegurar el funcionamiento de esta sede es crucial, especialmente porque Tumaco es una región que enfrenta múltiples desafíos económicos y sociales. Mejorar el acceso a la educación superior puede ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes y ayudar a mitigar algunas de las problemáticas de la zona.
- Nueva sede en Ipiales: La inversión en una nueva sede en Ipiales también es una excelente iniciativa, ya que se trata de una ciudad fronteriza que conecta a Colombia con Ecuador. Aumentar las oportunidades educativas en Ipiales podría beneficiar no solo a la población local, sino también a los estudiantes de la región fronteriza, ampliando las posibilidades de intercambio académico y cultural.
- Expansión del sistema de regionalización: La creación de ciudadelas universitarias en municipios apartados como Samaniego, Barbacoas y El Charco es una medida fundamental para combatir la centralización de la educación superior. Esto podría disminuir la necesidad de que los estudiantes se desplacen a grandes ciudades para acceder a la educación, reduciendo costos y haciendo la educación más accesible.

En cuanto al impacto en las comunidades más apartadas, creo que estas medidas podrían tener un efecto transformador a largo plazo. Además de mejorar el acceso a la educación, pueden ayudar a promover la equidad, reducir las brechas socioeconómicas y fomentar el desarrollo local. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de su implementación efectiva y del seguimiento adecuado a largo plazo para garantizar que realmente lleguen a quienes más lo necesitan.
