La ‘gober’ del Valle aumentó los premios de Eje Cafetero 2023

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Veinte millones de pesos recibirá el atleta que suba a lo más alto del podio en los Juegos Deportivos Nacionales.

Una motivación extra les llegó a los deportistas que representan al Valle del Cauca en los Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero, con el anuncio que dio la gobernadora Clara Luz Roldán con los que ganan la medalla de oro.

La mandataria seccional que acompañó durante el fin de semana a los atletas vallecaucanos confirmó que al atleta que logre la medalla de oro se ganará $20 millones.

«Estamos felices acompañando a nuestros deportistas, por eso quiero darles una noticia: hemos subido la medalla de oro en $20 millones, un incentivo para la medalla de plata de $3 millones y las atletas que obtengan preseas de bronce ingresarán al programa Deportista Apoyado», confirmó la mandataria departamental,

Clara Luz Roldán.

En deportes grupales

Esos porcentajes hacen referencia a los deportes individuales. En lo que tiene que ver con los grupales, la ‘gober’ también los explicó.
Para los relevos, duplas y equipos, por cada medalla de oro cada atleta recibirá seis millones $600 mil.
En los deportes de conjunto cada integrante por metal dorado obtendrá cuatro millones $400 mil.
Y los entrenadores que acompañen el proceso de presentación dorada recibirán la suma de cinco
millones $400 mil.
Con estos incentivos a los atletas ‘Valle Oro Puro’ se ratifica el compromiso del Gobierno departamental y el apoyo para los procesos que ya han alcanzado su óptimo rendimiento y el impulso a la formación de talentos.


Compartir en