Valle de cauca, junio 16 de 2025.

Por su labor a través de un comedor comunitario que beneficia a más de 150 mujeres cabeza de hogar, población vulnerable y mujeres trans en Cali, la gestora Karol Vanesa Valencia, recibió los beneficios del Galardón de la Mujer Vallecaucana 2025. De este modo, inicia el ciclo de entregas de este reconocimiento que hace la Gobernación del Valle al liderazgo de las mujeres en el departamento.
“Estamos trabajando y cumpliendo. En esta ocasión, Karol Valencia está recibiendo $15 millones en insumos representados en diferentes artículos, que, además de fortalecer su comedor comunitario, también impulsarán las distintas iniciativas que lidera para beneficiar directamente a más de 150 mujeres cabeza de hogar, población vulnerable y mujeres trans de la ciudad de Cali”, indicó Yurany Ordóñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.
“Agradezco a la Gobernación por el apoyo que se nos está brindando y darnos esa fuerza, darnos esa luz, para hacernos visibles y darnos la oportunidad de llegar a ustedes y demostrar que no solamente podemos guerrear, sino también, luchar por lo que queremos. Este reconocimiento va a beneficiar a la olla comunitaria que beneficia en especial a la población Lgbtiq+ y personas migrantes”, manifestó Karol Vanessa Valencia, quien dirige la fundación Naim.
Esta entrega contribuye al empoderamiento y la inclusión de género, a la mejora en la calidad de vida de la población trans, y a la reducción de la violencia basada en género, como lo destacó Helen Taylor Ruiz, beneficiaria del proyecto. “Karol es una persona que está muy pendiente de las necesidades relacionadas con el servicio que presta, siempre buscando el bienestar a través de la comida, el alojamiento, el trabajo y otros apoyos. Ella está siempre dispuesta a brindar ayuda en la Fundación Naim”.
Néstor Pérez Muñoz, representante legal de la Fundación Naim, resaltó la labor de Karol Valencia con la comunidad: “Es una mujer luchadora, emprendedora, que hoy, gracias a su esfuerzo y al apoyo recibido, ha hecho crecer este gran proyecto que fue galardonado y que ahora puede traer beneficios a la población más vulnerable: mujeres trans y mujeres que ejercen actividades sexuales pagas”.
Los $15 millones entregados están representados en insumos como colchonetas, sábanas, almohadas, televisor, ventilador, bombillos, mesas, licuadora, horno microondas, utensilios de cocina, papeleras, tarros plásticos de 18 litros, locker, escritorio mecánico, silla de escritorio, elementos de papelería, kits de iluminación (softbox), cámara de video, telones, entre otros.



