LA FUNDACIÓN A LA RUEDA RUEDA CELEBRA SU XII SUBASTA BENÉFICA EN HONOR AL ARTE Y LA SOLIDARIDAD

La edición número doce de la Subasta a la Rueda Rueda 2025 reunirá más 60 obras de arte, con el propósito de apoyar a 480 niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Montería.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

. Con arte, solidaridad y esperanza, la Fundación a La Rueda Rueda celebra la XII edición de la Subasta a  la Rueda Rueda, un evento  que se ha consolidado como la más importante Subasta de beneficencia en Colombia y Latinoamérica. La cita será el 2 de diciembre en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, donde se exhibirán más de 60 obras de maestros colombianos, artistas contemporáneos y jóvenes talentos de la Fundación.

En esta ocasión, la Fundación a la Rueda Rueda rendirá un homenaje especial a la maestra Ana Mercedes Hoyos (1942–2014), reconocida internacionalmente por su legado en la pintura y la escultura, y considerada una de las más grandes representantes del arte colombiano. Durante la velada se subastarán tres de sus piezas: dos esculturas, Girasol y Bodegón, y una pintura, con las cuales se conmemora su vida y obra.

La Subasta a la Rueda Rueda tiene como objetivo recaudar fondos para el sostenimiento de la sede de la Fundación, un espacio donde se implementa el Modelo Pedagógico de Ocio Creativo, que promueve la formación en artes y deportes para 480 niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años en la ciudad de Montería.

“La Subasta a la Rueda Rueda ha logrado unir el arte con la solidaridad, convirtiéndose en una plataforma para apoyar y transformar la vida de cientos de jóvenes de Montería. Cada obra subastada representa una oportunidad para nuestros niños y jóvenes”,
afirmó Vivi Barguil Bechara, directora de la Fundación.

Una noche para el arte y la esperanza

La selección de obras, que está a cargo de María Victoria Estrada, directora de la Subasta, donde se incluyen más de 12 lotes con creaciones de reconocidos maestros colombianos como Antonio Samudio, Hernán Díaz, Alejandro Obregón, Santiago Cárdenas, Edgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar, Leopoldo Richter, Pedro Ruiz, Patricia Tavera y Omar Rayo.

Así mismo, participarán destacados artistas contemporáneos como Christian Albarracín, Fermín Ovalle, Diana Gamboa, Gabriel Ortega, Daniel Estrada, Javier Caraballo, Giselle Borrás, Alejandro Frieri, Samy Bessudo, Julia Barco, Harold Rubio, Danilo Rojas, Carlos Salas, Ana Mosseri y Ana González, entre otros.

Como es tradición, los jóvenes talentos de la Fundación también participarán con tres lotes de obras, en los cuales expresan, a través del arte, sus sueños, aprendizajes y visiones de futuro.

La Subasta contará nuevamente con el apoyo de la prestigiosa casa de subastas Christie’s de Nueva York, y en esta edición el martillo estará en manos de Denise Ratinoff de Lira, vicepresidenta senior de Christie’s.

Trayectoria de la Subasta

En sus once ediciones anteriores, la Subasta a la Rueda Rueda ha presentado más de 600 obras de maestros y artistas nacionales e internacionales, incluyendo 70 creaciones elaboradas por los beneficiarios del programa de pintura de la Fundación.
Gracias a los recursos recaudados, ha sido posible fortalecer los programas de educación artística, recreación y desarrollo comunitario, generando un impacto positivo en la región de Córdoba. La Fundación a la Rueda Rueda invita a coleccionistas, empresas y amantes del arte a sumarse a esta causa, ya sea como compradores, donantes o aliados, para seguir transformando vidas a través del arte y la solidaridad.


Compartir en

Te Puede Interesar