Cali, 21 de noviembre de 2025.
Con un modelo de gobierno enfocado en obtener resultados y basado en una gestión colaborativa que integra el trabajo del sector público, el sector privado, las organizaciones sociales, la academia y la ciudadanía, el Valle del Cauca continúa avanzando con firmeza en su propósito de consolidarse como una región en constante progreso y desarrollo.

foto cortesia: gobernacion del valle
Pese a las dificultades ocasionadas por el deterioro del orden público y a que varios proyectos estratégicos aún dependen de la voluntad y el compromiso del Gobierno nacional para asegurar su financiación, el 2025 ha sido un año de importantes logros para los habitantes del departamento.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, afirma que “los resultados no se limitan a cifras de gestión; representan dignidad y respeto por el departamento y por los vallecaucanos, con quienes trabajamos juntos para construir un futuro mejor. Estamos viviendo lo que he denominado ‘La Paradoja del Valle del Cauca’. Por un lado, contamos con pruebas contundentes del éxito alcanzado al consolidarnos como la región que más ha reducido la pobreza en Colombia. Conseguimos una disminución histórica del 60,5% en la Pobreza Multidimensional, lo que permitió que más de 400.000 personas superaran la falta de acceso a salud, educación y vivienda. Y, mientras el país atraviesa un panorama incierto, nuestra economía crece al 3,1%, por encima del promedio nacional del 2,7%. Además, redujimos el desempleo al 8,1% y, al mismo tiempo, disminuimos la informalidad”, señala la gobernadora Dilian Francisca Toro.




