La Fiscalía tras la pista de la desaparición de Maximiliano Caro

Desde hace más de un mes no se sabe nada del paradero del menor de seis años y la Fiscalía sigue indagando para dar con su paradero.
Fiscalía investiga la desaparición de Maximiliano Tabares - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pequeño Maximiliano Tabares Caro fue reportado como desaparecido el pasado 21 de septiembre en el municipio de Remedio, Antioquia, y desde entonces la Fiscalía General viene recolectando información para dar con su paradero.

Entre las versiones que ha escuchado el ente acusador está una de la madre donde señaló que el pequeño se perdió cuando lo envió a una tienda, pero la Fiscalía presume que se esfumó en medio de un supuesto acto satánico.

Te puede interesar: Coronel del ejército fue capturado con armamento ilegal

La familia de Maximiliano habría protagonizado este crimen bajo la sombra de “Los Carneros”, un grupo liderado por el padrastro del pequeño y que recurrían a torturas para recibir señales espirituales que lo llevaran a encontrar guacas en la región.

El ente acusador sospecha que el menor de seis años habría sido sometido a uno de estos rituales con el fin de ubicar en las montañas de la región una guaca. Seis personas fueron señaladas como presuntas responsables de la desaparición del pequeño, pero estas se declararon inocentes.

En la lista de procesados está su madre, la abuela materna, el padrastro y otros teres hombres que estarían enfilados en la secta. Todos ellos fueron enviados en las últimas horas a un centro penitenciario del departamento de Antioquia, mientras avanzan las investigaciones en su contra.

Uno de los elementos probatorios citados por los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía puso en evidencia que, 24 horas antes de informar sobre la desaparición del menor, Maximiliano habría sido visto por última vez junto a sus parientes.

También puedes leer: ¿Qué ha pasado con la reapertura de la frontera?

“El 20 de septiembre el menor de edad era transportado en un motocarro por alias Orejas, y viajaba en compañía de la mamá y el padrastro por el sector La Loma del Hueso en Segovia”, esa fue la última vez que en el pueblo vieron a la víctima con vida.

Desde aquel día no se tiene información sobre su paradero. Además del relato de uno de los miembros de “Los Carneros”, que afirmó que al niño le impondrían un ritual para sacarle un espíritu. Las autoridades tienen en su poder pruebas como un muñeco, libros y objetos usados para prácticas de santería.

Las unidades judiciales de la Fiscalía han estado buscando en cada rincón que frecuentaba el menor y los señalados. A estas labores se han unido las comunidades cercanas de los pueblos aledaños al hogar de Maximiliano, incluso integrantes de las disidencias de las Farc han ayudado.

De otra parte, la Gobernación de Antioquia anunció que entregaría hasta 60 millones de pesos a cambio de información concreta que ayude a esclarecer este suceso y así poder dar con el paradero de Maximiliano Tabares Caro.


Compartir en

Te Puede Interesar