El Instituto de Protección Animal ha llevado un caso de maltrato animal a la Fiscalía, denunciando a la persona que agredió cruelmente a un perrito llamado Pancho. El agresor también difundió su maltrato en redes sociales, lo que permitió a las autoridades y a la ciudadanía conocer el caso. El perrito Pancho tiene cicatrices en el hocico, una evidencia de la forma brutal en que esta persona lo amarraba. Por lo tanto, el Instituto ha pedido justicia por este hecho de crueldad.
Proceso judicial y la representación del perrito
Actualmente, estos actos de crueldad son objeto de una investigación formal por parte de la Fiscalía. El Instituto de Protección Animal ha anunciado que representará a Pancho en su calidad de víctima, garantizando que el caso tenga seguimiento en el sistema judicial. Este paso es fundamental, ya que otorga una voz a la víctima y asegura que el agresor enfrente las consecuencias legales de sus acciones.
¡Atención! El instituto de Protección Animal acaba de denunciar ante la Fiscalía al responsable de agredir cruelmente al perrito a Pancho y de difundir su maltrato en redes. Pancho tiene cicatrices en el hocico por la forma en que esta persona lo amarraba.
— Plataforma ALTO (@PlataformaALTO) September 23, 2025
Estos hechos serán… pic.twitter.com/Dtot0UPE3g
La Fiscalía investiga a un agresor de animales denunciado por el Instituto de Protección Animal
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El marco legal contra el maltrato animal en Colombia
El caso de Pancho se rige por la Ley 1774 de 2016, que establece que los actos de crueldad contra los animales son un delito castigado por la ley colombiana. Esta legislación reconoce a los animales como seres sintientes y les otorga una protección especial contra el sufrimiento y el dolor. Los responsables de tales actos pueden enfrentar penas de prisión y multas, una medida que busca disuadir a las personas de cometer crímenes similares.
Además de este caso, el Instituto de Protección Animal invita a la ciudadanía a continuar denunciando situaciones similares. La colaboración de la comunidad es esencial para identificar a los agresores y proveer pruebas que faciliten los procesos judiciales. Las personas que tengan más información o pruebas adicionales sobre el caso de Pancho pueden enviarlas a la entidad a través de sus canales internos.
Pancho el perrito maltratado en directo por un sujeto de baja estatura ya está en las mejores manos ❤️
— Plataforma ALTO (@PlataformaALTO) September 23, 2025
Ese sujeto le dejó cicatrices en el hocico y se la pasaba golpeándolo, por lo que Pancho es muy nervioso, pero ha tenido un cambio enorme en horas. Irradia felicidad.
De… pic.twitter.com/bKLFL9E23G
La Fiscalía investiga a un agresor de animales denunciado por el Instituto de Protección Animal
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente, la comunidad de defensores de los animales pide que se haga justicia en este caso y que no se sume a la larga lista de crímenes de maltrato que quedan en la impunidad. La condena al agresor de Pancho sentará un precedente importante y demostrará que la protección de los animales es una prioridad para la justicia colombiana. Por lo tanto, este caso es crucial para garantizar que los derechos de los animales se respeten y se hagan cumplir.



