La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una noticia criminal contra el excanciller Álvaro Leyva Durán, a raíz de su presunta conspiración para desestabilizar el gobierno. El delito por el cual se investigará al político es el de menoscabo a la integridad nacional, una decisión que llega después de que el presidente Gustavo Petro y el precandidato presidencial Daniel Quintero presentaran denuncias formales. Esta acción judicial formaliza el inicio de una investigación, con el objetivo de determinar si existen elementos suficientes para imputar a Leyva por un plan que, según los audios revelados, buscaba la salida del mandatario de la Casa de Nariño.
Los audios, divulgados por el diario El País de España, contienen declaraciones comprometedoras de Leyva. En la grabación, el excanciller plantea la necesidad de «sacar a ese tipo» (refiriéndose a Petro), argumentando que el orden público se había desbordado. Además, sugiere la formación de un «gran acuerdo nacional» que, de manera sorprendente, incluiría a grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo. El presidente Petro, por su parte, reaccionó de inmediato a estos audios. Petro consideró que las afirmaciones de Leyva no eran «el plan de un loco» y destacó la gravedad de sus presuntos vínculos con organizaciones criminales, una acusación que añade una capa de complejidad al escándalo político.

La Fiscalía Abre Investigación contra Álvaro Leyva por Presunta Conspiración
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Además, el caso se ha vuelto más intrincado a medida que han surgido más detalles. Las denuncias de Petro y Quintero no solo se basan en los audios, sino que también las han presentado por una supuesta instigación relacionada con el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay. Aunque Leyva ha negado cualquier relación directa con el atentado, el abogado de Petro, Alejandro Carranza, ha insinuado que el excanciller debería responder por sus presuntos vínculos con ‘Iván Márquez’, disidente de las FARC. Por si fuera poco, la vicepresidenta Francia Márquez también se ha desmarcado de la trama, pidiéndole a la Fiscalía una investigación profunda para esclarecer los hechos.
El caso tomó un rumbo más personal cuando se revelaron más detalles sobre la ruptura entre Petro y Leyva. Algunas fuentes señalan que el distanciamiento tuvo origen en la frustración de Leyva, ya que el presidente no lo ratificó en su cargo de canciller ni le otorgó un puesto diplomático a su hijo. Alejandro Carranza, abogado del presidente, ha sugerido que la conducta del excanciller podría ser una respuesta a este descontento personal, más que una preocupación genuina por el futuro del país.

La Fiscalía Abre Investigación contra Álvaro Leyva por Presunta Conspiración
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En definitiva, la Fiscalía ha puesto la lupa en un escándalo que involucra a importantes figuras políticas y que podría tener serias implicaciones legales. El caso, que ha llamado la atención de la opinión pública, continuará bajo la responsabilidad de la Dirección Especializada contra la Corrupción, que buscará determinar el alcance de las acciones de Álvaro Leyva y su posible afectación a la integridad nacional. Por lo tanto, este proceso judicial seguirá captando la atención, especialmente por la revelación de una presunta conspiración política que toca temas de seguridad, narcotráfico y poder.
