La Feria Internacional del Libro ‘FILCali 2025’ concluyó el lunes festivo (03.11.2025) su décima edición con un balance positivo. El evento, realizado en el emblemático Bulevar del Río y apoyado por la alcaldía que lidera Alejandro Eder, se posicionó una vez más como la librería al aire libre de acceso gratuito más grande de Suramérica y un espacio cultural de trascendencia nacional.
“Estamos terminando una feria espectacular que diariamente ha sido visitada por 35.000 a 40.000 personas. Una feria a cielo abierto, la más importante de Colombia y creo que de Latinoamérica, con acceso libre. De verdad, es un espacio para toda la familia”, destacó Leidy Higidio, secretaria de Cultura Distrital.
Por su parte, Paola Guevara, directora de la ‘FILCali’, señaló que para este año la Feria contó con 34 carpas distribuidas en 5300 metros cuadrados, incluyendo el sector del Parque La Retreta, más de 1200 invitados y alrededor de 900 charlas.
“Muy importante llegar al año 10 convirtiéndonos ya en la librería al aire libre de acceso gratuito más grande de Suramérica. Es un modelo bastante original, muy adaptado a lo que es Cali, que mezcla el aporte del sector público, del privado, de la academia a través de la Universidad del Valle y de otras 15 universidades”, señaló Guevara.
El espacio se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes que congrega a los mejores escritores, a editoriales y lectores de Colombia.
“La Feria tiene un espíritu y un ambiente propio muy interesante, también muy ligado al hecho de que esté aquí en el Bulevar del Río. Cada año se ha ido convirtiendo en un imán para lectores, para gente que quiere descubrir la literatura y encontrar a los autores”, resumió Andrés Grillo, editor del escritor Mario Mendoza.
A partir de eventos como la Feria Internacional del Libro, el alcalde Alejandro Eder reitera su compromiso por recuperar a Cali con espacios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, fortaleciendo la cultura y la educación, pilares fundamentales del progreso.

