La ‘Feria de Cali de 2024’ cerró con balance positivo en seguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La versión número 67 de la ‘Feria de Cali’ concluyó con un balance positivo en materia de seguridad, gracias al esfuerzo articulado entre las autoridades locales y la ciudadanía.

Durante los seis días de festividades (25 al 30 de diciembre), se lograron importantes reducciones en los delitos de alto impacto, consolidando uno de los contextos más seguros de los últimos años para caleños y turistas.

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, destacó el comportamiento cívico de los asistentes y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad, los organizadores de la Feria y la ciudadanía, que hicieron posible una celebración más segura y con mejor convivencia.

“Cali hoy es ejemplo de una ciudad que disfruta la noche de manera segura y tranquila. Hemos logrado que la capital vallecaucana sea una ciudad de vida nocturna, con más de un millón de personas disfrutando el ‘Alumbrado Navideño’ hasta altas horas; y más de un millón ochocientos mil personas disfrutando la rumba en espacios públicos. Por eso hay que darle un gran reconocimiento a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública”, resaltó el secretario.

“Seguimos consolidando una Cali segura”

En el marco de los días de la ‘Feria de Cali’ se redujeron los delitos de mayor impacto. Los homicidios bajaron 10%, pasando de 20 casos en 2023 a 18 en la actualidad, ninguno de ellos relacionado con las festividades. De otro lado, las lesiones personales presentaron una destacada reducción del 43%.

El hurto a personas, uno de los delitos de alto impacto en la percepción de seguridad ciudadana, disminuyó 72%, con 150 casos reportados este año frente a los 564 de 2023. Además, todos los delitos contra el patrimonio mostraron una reducción significativa, destacándose el hurto a vehículos (-92%), a motocicletas (-89%) y celulares (-76%).

“Hay que reconocer el comportamiento de los caleños, de los turistas y todas las capacidades de la Policía, en articulación con la Alcaldía, para poder obtener estos resultados tan importantes en materia de seguridad ciudadana”, declaró el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo.

Atención a emergencias y convivencia ciudadana

La línea 123 de la Policía Nacional recibió 24.122 llamadas durante los días de la ‘Feria de Cali’, de las cuales 2.153 fueron incidentes atendidos por los uniformados, incluyendo 672 riñas, que también presentaron una reducción del 23% con respecto al año anterior. 

Mes a mes, Cali ha logrado mejorar consistentemente los indicadores de seguridad, gracias a la implementación de estrategias efectivas y al trabajo articulado entre las autoridades y la comunidad.

La Feria de 2024 sirvió como escenario para ratificar el compromiso y la efectividad del plan ‘Cali Segura’, demostrando que ‘Cali es donde debes estar’ para disfrutar grandes eventos en un ambiente de tranquilidad y convivencia.


Compartir en

Te Puede Interesar