Dictamen preliminar confirma que Valeria Afanador murió por ahogamiento en Cajicá

El dictamen preliminar de Medicina Legal confirmó que Valeria Afanador murió por ahogamiento, pero la familia insiste en que la niña no llegó sola al lugar del hallazgo.
MUERTE DE VALERIA AFANADOR
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La familia de Valeria Afanador Cárdenas, la menor desaparecida el 12 de agosto en Cajicá y hallada sin vida el pasado viernes, recibió los resultados preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El dictamen señala que la niña de 10 años murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido, tras aspirar e ingerir agua y residuos de pantano.

La Fiscalía descartó signos de violencia

El comunicado de la Fiscalía General de la Nación confirmó que, además de los hallazgos en las vías respiratorias y el estómago de la menor, no se encontraron signos de violencia física ni alteraciones en sus prendas de vestir. Según el ente investigador, el cuerpo presentaba cambios de adipocira, lo que demostró un contacto prolongado con agua y material biológico en descomposición.

El padre de la menor, Manuel Afanador, expresó que, aunque este resultado representa un alivio en medio del dolor, mantiene sus dudas. “Sabemos que Valeria no salió sola, y por eso pedimos a la Fiscalía profundizar en otras líneas de investigación”, declaró.

La familia exige nuevas líneas de investigación

El abogado de la familia, Julián Quintana, recalcó que este informe forense es apenas un paso preliminar, ya que “una cosa es la causa de la muerte y otra distinta es lo que la provocó”. Añadió que la Fiscalía se comprometió a avanzar en esa ruta para esclarecer las circunstancias alrededor del caso.

La familia insistió en que Valeria no tenía afinidad con el agua ni era una niña exploradora, y afirmó que veía improbable que llegara sola al lugar donde la hallaron.

El hallazgo genera nuevas dudas

Las autoridades encontraron el cuerpo 18 días después de su desaparición, a solo 300 metros de la institución educativa donde estudiaba, en un sector que ya habían inspeccionado varias veces. La comunidad y los investigadores se preocupan y descartan que el cuerpo hubiera permanecido allí todo ese tiempo sin ser descubierto.

La muerte de Valeria Afanador sigue rodeada de incógnitas, por lo que la familia y sus representantes legales insisten en que se mantenga abierta y activa la investigación.


Compartir en

Te Puede Interesar