La falacia de la “Paz Total” de Petro

Es imperativo que el Estado no solo reconozca la magnitud del fracaso en la protección de los líderes sociales, sino que también adopte medidas concretas y eficaces para revertir esta situación crítica. La credibilidad y la legitimidad de su gobierno están en juego, y la vida de muchos colombianos depende de su capacidad para cumplir con las promesas de seguridad y justicia que hizo en campaña.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La falacia de la “Paz Total” de Petro desde su ascenso al poder, el presidente Gustavo Petro prometió frenar la ola de asesinatos de líderes sociales, una de las lacras más visibles del conflicto armado colombiano. Sin embargo, lo que se presenta ahora es una realidad aún más sombría y alarmante. Los recientes datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) revelan un incremento escalofriante en el número de masacres y víctimas bajo su administración. Mientras en los dos primeros años del gobierno de Iván Duque se registraron 110 masacres con 447 víctimas, durante el mismo periodo bajo Petro la cifra ascendió a 167 masacres con 554 víctimas.

Mira: Lotería de Boyacá: resultados del 24 de agosto de 2024

Esta alarmante estadística no solo desmiente las promesas de protección y paz, sino que revela una gestión profundamente deficiente y peligrosa para quienes fueron el pilar de su apoyo electoral. La administración de Petro ha sido reiterativa en su discurso sobre la “paz total”, un concepto que parecía ofrecer esperanza en un país marcado por décadas de violencia. No obstante, la realidad es que los grupos criminales han aprovechado la ambigüedad y la aparente debilidad de las políticas del gobierno para consolidar su poder y aumentar su agresión. La falacia de la “Paz Total”.

Falsas promesas

La “paz total” promovida por Petro se ha convertido en una cortina de humo detrás de la cual los grupos criminales avanzan sin restricciones, cometiendo crímenes con una impunidad que resulta inaceptable.

Comprar: https://www.lbr-luber.com/

El contraste entre las declaraciones oficiales y la realidad en el terreno no podría ser más desgarrador.
A pesar de los esfuerzos por negociar con el ELN y otras estructuras, la falta de resultados concretos y el incumplimiento de los ceses al fuego solo han servido para fortalecer a estos grupos. El hallazgo reciente de disidentes de las FARC transportando dinero en efectivo en vehículos blindados de la (UNP) mientras los líderes sociales claman por seguridad, pone de manifiesto una gestión desastrosa y una flagrante falta de coherencia en la protección de quienes fueron esenciales para la legitimidad del gobierno de Petro.


Compartir en