La exviceministra asistió a la citación ante la Procuraduría

La exviceministra mencionó haber estado en desacuerdo con el informe, aclarando que su firma apareció en el documento publicado por Irene Vélez.
Irene Vélez y Belizza Ruíz
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La exviceministra de Minas, Belizza Ruíz fue a declarar ante la Procuraduría, siendo una de las piezas clave en la investigación contra la ministra Minas y Energía Irene Vélez, debido al polémico informe de reservas de hidrocarburos.

La exfuncionaria dio detalles de las declaraciones dadas en su momento a los medios de comunicación, donde hacía referencia a las inconsistencias presentadas en dicho informe. Su relato se realizó de manera privada ante el procurador Luis Francisco Casas, delegado de la sala de instrucción.


Ruíz reconoció haberle mencionado a la ministra que no era el momento de publicar en su entonces el documento, ya que faltaban ciertos fundamentos científicos para demostrar algunas técnicas utilizadas.
Aparte, aseguró la exviceministra que no estaba de acuerdo con el informe, pero su firma de alguna manera apareció en el documento publicado por orden directa de Irene Vélez.
Sobre estas declaraciones, la Procuraduría solicitó explicación ampliada ante el delegado, pues buscarán establecer si en el informe titulado “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa” hay cifras inconsistentes.

Lea también: Jorge Robledo solicita destituir a MinMinas ante la Procuraduría


Además, solicitaron al Ministerio de Minas y Energía, los documentos con los detalles y conceptos puestos en el informe que corrobora si hay en verdad irregularidades en los datos del mismo.
De acuerdo con la entidad, son varios los funcionarios que deberán ir a declarar sobre la participación y construcción del informe.
Por otro lado, Jorge Robledo radicó una queja disciplinaria ante la Procuraduría contra la ministra Irene Vélez, manifestando que cometió muchos errores donde afectaría la economía del país, esto con la opción de destituir a MinMinas.


Compartir en