La expansión alarmante de la ‘Puerta del Infierno

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cráter Batagaika, conocido coloquialmente como la «Puerta del Infierno», se encuentra en la cordillera Chersky en la República administrativa de Sakha, Rusia. A pesar de su denominación, más que un cráter, es una depresión termokárstica en esta región montañosa. Este lugar se distingue por sus duras condiciones climáticas y vastas extensiones de permafrost, una capa de suelo permanentemente congelado que sustenta gran parte del paisaje ártico.

Según una reciente investigación, el ritmo al que esta enorme depresión está devorando la superficie de la Tierra está creciendo de manera alarmante. Descubierto inicialmente como un pequeño agujero en la década de 1960, el cambio climático y la deforestación han exacerbado su crecimiento. La eliminación de árboles alteró la capa aislante de vegetación que protegía el permafrost del calor del sol, desencadenando una erosión acelerada que ha transformado el sitio en una gigantesca depresión.

Actualmente, el Batagaika mide aproximadamente 1 km de largo y 800 metros de ancho en su punto más amplio, y sigue expandiéndose a un ritmo cada vez más rápido. Este fenómeno ha liberado entre 4.000 y 5.000 toneladas de metano y otros gases de carbono anualmente, contribuyendo significativamente al calentamiento global.

Los investigadores han utilizado avanzados modelos 3D y tecnología de sensores remotos para prever cómo el colapso continuo del permafrost afectará la estructura geológica subyacente y qué cantidades de gases se liberarán. Estos esfuerzos revelan la urgente necesidad de abordar el cambio climático, ya que el deshielo del permafrost podría liberar hasta 1.600 millones de toneladas métricas de carbono orgánico, exacerbando aún más el calentamiento global.

El cráter Batagaika sirve como un poderoso recordatorio de los impactos del cambio climático y la importancia de actuar rápidamente para mitigar sus efectos.


Compartir en

Te Puede Interesar