Una grave denuncia realizó el director del Observatorio ciudadano Concejo Visible, con relación a la asistencia de los cabildantes de la capital opita, quienes, al parecer, aprovecharon al máximo la pandemia producto del Covid-19 para no asistir presencialmente a trabajar, pero eso sí, cobraron puntualmente el sueldo que se les cancela con los impuestos de los neivanos.
¿Mentira millonaria?
De acuerdo con Leandro Saavedra, el que la ‘sacó del estadio’ fue el concejal Jesús Garzón quien lleva varios periodos como concejal de Neiva, pero en los últimos 19 meses solo ha asistido al recinto 2 veces. Lo anterior alegando problemas en su salud por un posible contagio de Covid-19, lo que “es una mentira más hacia los neivanos, porque tan pronto acaban las sesiones virtuales en la corporación se le ve muy campante tomando tinto en las cafeterías del centro, o en reuniones de amigos; no se pierde ningún evento público”.
Ah… pero en las reuniones
“Extrañamente se cuidan de no ir a las sesiones, pero se la pasan metidos en algunos de los lugares con mayor afluencia de público de la ciudad, y que, por consecuencia, es donde tendrían mayor riesgo de contraer el virus”, manifestó el veedor.
Nuevamente
No es la primera vez que Garzón se ve inmiscuido en controversias al interior del Concejo. Anteriormente se le cuestionó por al parecer, tener ‘amarrado’ el cargo de secretaria general de esa corporación, con el objetivo de apoyar a ‘amigos’ de campaña para que fueran nombrados.
Lo que indignó a sus colegas de trabajo es que solo en el 2021 el representante se ganó 81 millones de pesos, solo yendo dos veces al Concejo a eventos en los que se condecoraban a algunos personajes de la vida política y económica de la capital del departamento del Huila.
Lo quiere alcanzar
Otro que va ‘pisándole los pasos’ a Garzón es el señor Humberto Vargas, a quien muy poco se le ve participando de las sesiones, y con el tema de la pandemia pues tampoco le pudieron ver la cara.




