La Estampa: Cuatro décadas de arte y tradición en el grabado de Medellín

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El taller más antiguo de la ciudad conmemora su legado con la exposición 1983 en la galería Policroma.

Entre el sonido de las prensas y el aroma a tinta, el Taller de Grabado La Estampa ha sido, durante más de 40 años, un espacio de creación, experimentación y enseñanza para el arte gráfico en Medellín. Para celebrar su historia, ha dado vida a la exposición 1983 , una muestra que reúne obras de artistas que han formado parte de este lugar emblemático.

La historia de La Estampa se entrelaza con la de sus fundadores, Luis Fernando Mejía y Ricardo Peláez, y con la de quienes han encontrado allí un hogar artístico. Así lo recuerda Ángela Restrepo, quien llegó al taller con una prensa amarilla como su carta de presentación.

“En una exposición le preguntó a Luis Fernando si me recibirían en el taller. Le conté que ya tenía una prensa, y él me dijo que hablaría con Ricardo. Al final, me dejaron entrar, y desde entonces, el taller ha sido mi casa”, recuerda la maestra.
Hoy, La Estampa celebra su trayectoria con una exposición que no solo destaca las técnicas del grabado, sino que también refleja el espíritu de una comunidad apasionada por este arte. 1983 es ​​un homenaje a la tradición, la creatividad y la memoria de un espacio que ha marcado generaciones de artistas en Medellín.


Compartir en