LA ESQUIZOFRENIA: DISTORSIÓN DE LA REALIDAD

ENCOLOMBIA.COM
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA?
Es un trastorno mental grave que constituye un problema sanitario y social de gran importancia. Afecta o puede afectar a casi el 1 por ciento de la población y genera múltiples problemáticas que inciden no solo en las personas que la sufren sino también en su entorno familiar y social. Se trata de una enfermedad mental grave, que se manifiesta por sintomatologías tan diversas que dan lugar a variadas formas clínicas. Los síntomas de esta enfermedad suelen iniciarse al final de la adolescencia o al principio de la edad adulta, si bien existen algunos casos de esquizofrenias tardías.  Los síntomas presentan una distorsión de la función mental normal (síntomas positivos) o suponen una pérdida de la función mental normal (síntomas negativos). Se pueden añadir otros síntomas, como el deterioro cognitivo (trastornos de la memoria, de la atención, etc.) y alteraciones del estado de ánimo: depresión e ideación suicida. 

¿CÓMO EMPIEZA LA ESQUIZOFRENIA?

Son varios los modos como puede iniciarse, desde una forma lenta y progresiva hasta un comienzo agudo y brusco. Muchas de las personas que sufren de esquizofrenia presentan algunas dificultades sociales y académicas ya desde la infancia. Además, en los años previos al inicio más sintomático de la enfermedad, podemos observar una disminución de la atención y concentración, mayor tristeza y ansiedad, dificultad para dormir, tendencia al aislamiento de amigos y familiares y un deterioro del funcionamiento personal.

SINTOMAS

Los síntomas de la esquizofrenia afectan principalmente al contenido del pensamiento y a la conducta, variando de una persona a otra. Se dividen clásicamente en síntomas positivos y negativos y se le pueden añadir otros síntomas llamados cognitivos.
 
SÍNTOMAS POSITIVOS

Ideas delirantes
Alucinaciones
Lenguaje desorganizado
Comportamiento desorganizado
 
SÍNTOMAS NEGATIVOS

Aplanamiento afectivo
Disminución de la fluidez y del pensamiento
 
SÍNTOMAS COGNITIVOS

Los síntomas cognitivos constituyen una merma en la atención, memoria y ciertas funciones ejecutivas que incluyen dificultades de concentración y memoria, tales como falta de atención, lentitud de pensamiento y falta de percepción (comprensión y aceptación) de la enfermedad.
Los pacientes con esquizofrenia pueden sufrir un deterioro de su capacidad en una o varias áreas importantes para la vida, como son las relaciones interpersonales, el trabajo o la formación, la vida familiar, la comunicación y los autocuidados.


Compartir en